Menú de navegación
Costa Rica blinda sus fronteras ante epidemias
EXPRESO - 09.09.2007
Según ha transcendido en medios locales, a partir del próximo mes de noviembre, los extranjeros que visiten Costa Rica, provenientes de zonas de riesgo para la transmisión de la fiebre amarilla, deberán contar con el Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla.
En el caso de no presentar ese Certificado, se les denegaráel acceso al país.
El decreto apunta como zonas en las que la fiebre amarilla es endémica a África Subsahariana -Angola, Benin, Burkina Faso, Camerún, República Democrática del Congo, Gabón, Gambia, Guinea, Liberia, Nigeria, Sierra Leona y Sudán-; Sudamérica -Bolivia, Venezuela, Perú, Colombia y Ecuador- y el Caribe -Guyana Francesa-.
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025