Menú de navegación
Buenas prácticas turísticas en Argentina
EXPRESO - 20.07.2007
El Programa Buenas Prácticas de Calidad Turística se va a extender a otros destinos argentinos en virtud del acuerdo firmado con la Secretaría General de Turismo de España, por el que la Secretaría de Turismo de la Nación, Sectur, argentina se convierte en depositario de la metodología.
El Programa va a desarrollarse en Península Valdés, provincia de Chubut, y en las localidades de Tilcara y Purmamarca, en la provincia de Jujuy.
Ya en el primer semestre de este año ha venido siendo aplicado con éxito en la ciudad de San Miguel de Tucumán.
Así, en total, más de cien prestadores de servicios se sumarán a la implementación de Buenas Prácticas. Se trata de prestadores vinculados directa e indirectamente con el turismo como hoteles, hosterías, agencias de viajes, guías, museos, restaurantes, bares y oficinas de información turística, entre otros.
Leonardo Boto Álvarez, director nacional de Gestión de Calidad Turística de la Sectur, tuvo una reunión con las autoridades de turismo de las provincias de Chubut y Jujuy para explicar en detalle las características del Programa y coordinar su desarrollo a partir del mes de agosto.
Boto Álvarez subrayó la importancia de contar con metodologías y soluciones en materia de calidad como las "Buenas Prácticas", para que se adecuen a las necesidades de los diferentes actores turísticos, en especial pequeñas y medianas empresas.
El director de Calidad de la Sectur informó de que su área está trabajando en el diseño del Sistema Argentino de Calidad Turística, SACT, que contempla herramientas de aproximación a la calidad como las "Buenas Prácticas", y otras de aseguramiento como las normas sectoriales que se están desarrollando conjuntamente con el IRAM.
En todos los destinos que se suman al Programa, las actividades estarán a cargo de un equipo de técnicos de la Sectur que trabajarán durante cuatro meses, estructurados en tres etapas cuyas acciones incluyen sesiones de formación, talleres colectivos y visitas individualizadas a cada uno de los prestadores.
Al finalizar, los que cumplan con las recomendaciones establecidas recibirán el distintivo de Compromiso de Calidad Turística Argentina.
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026