Menú de navegación
Cuba prevé recibir 3,2M de turistas en este 2024
EXPRESO - 10.02.2024
Las autoridades de Cuba ratificaron que proyecta recibir a 3,2 millones de turistas en este año y que, para ello, tiene como objetivo incrementar las rutas aéreas hacia la isla.
Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de Cuba, informó de que la estrategia para superar esa barrera de 3 millones de visitantes y recuperar los niveles del sector antes de la pandemia también pasa por la mejora en la calidad de los servicios al turista.
García indicó que la isla recibió en 2023 a un total de 2,4 millones turistas, una cifra que representó un crecimiento de más de 800.000 visitantes con relación a los datos del ejercicio 2022, aunque el resultado ‘no satisface’ las pretensiones para que el sector sea ‘la locomotora que arrastre la economía’.
Además, el ministro señaló que Cuba compite ‘en condiciones adversas y desiguales’ en un escenario complicado, impactado por las sanciones del embargo económico de Estados Unidos que dificulta el comercio, las transacciones financieras, provoca limitaciones a las compañías aéreas y prohibiciones a los cruceros, entre otros obstáculos.
Canadá se ha consolidado como el principal emisor de turistas, seguido de los ciudadanos cubanos residentes en el exterior.
También se apunta al turismo procedente de Rusia, promoviendo mercados de países iberoamericanos, tales como Bolivia, Colombia, Brasil, Venezuela, Argentina, Perú, además de recuperar al de México.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración