Menú de navegación
Los grandes parajes de Francia están en Midi Pyrénées
EXPRESO - 10.05.2009
La región más grande de Francia, la de Midi – Pyrénées, es también la región de los grandes parajes de Francia, sitios emblemáticos, grandiosos e intimistas
La región más grande de Francia, la de Midi – Pyrénées, es también la región de los grandes parajes de Francia, sitios emblemáticos, grandiosos e intimistas. Se trata de una colección de lugares de muy recomendable visita que representan los puertos naturales y culturales de todo este territorio.
Para no dejar de lado lo esencial, los Grandes Parajes de la región se han reunido en una misma colección ahora accesible en Internet, con información, fotos y, sobre todo, vídeos inéditos. Un espectáculo en un sólo clic.
lbi, Auch, Cahors, Cauterets –Pont d`Espagne, Colección de Ariege, Conques, Cordes sur Ciel, Figeac, Gavarnie, Lourdes, Marciac, Moissac, Pic du Midi, Sorèze-Revel-St Ferreol, Rocamadour, St-Cirq Lapopie, Toulouse y el Viaducto de Millau, dieciocho espectaculares parajes que se han convertido en las estrellas de la región, y como estrellas de cine han desplegado todos sus encantos en su web con unas imágenes aéreas de vértigo, pero también con vídeos espectaculares con forma de tráilers cinematográficos.
Aventura, despreocupación, gran emoción: las películas sobre cada uno de estos lugares, que se inspiran en todos los géneros del séptimo arte.
Para quien tenga alma de artista, le encantarán Marciac, Cordes sur Ciel y Saint-Cirq-Lapopie. Estos tres pueblos históricos están poblados por pintores, escultores e intérpretes de jazz. No son menos acogedoras, las ciudades de Toulouse, Albi, Cahors y Auch seductoras por su vida apacible. De hecho, resulta habitual ver a sus habitantes pasear al sol entre cada evento urbano.
Si lo que se busca es, más bien, sensaciones fuertes, hay que poner rumbo al Pic du Midi y al Viaducto de Millau. Sus dimensiones ausan vértigo: el primero ronda los 3.000 metros de altitud y el segundo culmina a 343 metros por encima del rio Tarn. Conques y Moissac baten por su parte otro récord: el de la longevidad, ya que hace más de 1.000 años que los caminantes se detienen en ellos siguiendo los caminos de Santiago de Compostela. Una peregrinación que converge en la región con la de Lourdes y Rocamadour.
Ambas ciudades son célebres por su ambiente a la vez espiritual y cosmopolita. Por último, prepárate para viajar en el tiempo: la Colección Ariège nos guiará por la Prehistoria y la Edad Media, mientras que Figeac y sus jeroglíficos nos llevan hasta la época de los faraones.
Expreso. Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana