Menú de navegación
Guatemala accede a la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso
EXPRESO - 08.02.2024
Guatemala se une a la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso, a través del INGUAT, el Instituto Guatemalteco de Turismo.
Se destaca que, entre las actividades religiosas de Guatemala, hay que destacar el período de Cuaresma y Semana Santa, que despiertan la fe, devoción y fervor en una expresión de sincretismo religioso única en el mundo, convirtiéndose así en un destino excepcional para el turismo cultural y religioso.
De este modo, la Semana Santa se distingue por una serie de actividades arraigadas durante más de cuatro siglos, transmitidas de generación en generación, como impresionantes cortejos procesionales, con la participación de miles de personas que ofrecen momentos espirituales y conexiones sociales y culturales inolvidables.
La solemnidad y fervor espiritual que caracterizan la herencia guatemalteca hacen de este destino una opción sumamente atractiva para los amantes del turismo religioso. Este segmento turístico, en constante crecimiento, busca experiencias auténticas impregnadas de misticismo, algo que Guatemala ofrece en abundancia.
Cabe destacar que la Semana Santa en Guatemala está reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación desde 2008 y como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2022, destacando la importancia de esta celebración para potenciar el turismo religioso en el país.
El año pasado, el periodo de Semana Santa atrajo a Guatemala a 2.971.889 turistas nacionales y hasta 134.291 internacionales, quienes participaron en la creación de alfombras, romerías, peregrinaciones y disfrutaron de la deliciosa gastronomía típica de la época.
El director general del INGUAT, Harris Whitbeck, ha manifestado en medios locales que ‘la oportunidad que presenta el turismo religioso desempeña un papel fundamental en la promoción y preservación de la herencia cultural y espiritual de Guatemala. Ser parte de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso es de suma importancia, ya que permitirá diversificar y ampliar la oferta turística, así como posicionar al país como un destino de referencia’
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración