Menú de navegación
El turismo español en Túnez celebra un crecimiento sólido y sostenido
EXPRESO - 07.02.2024
El interés de los turistas españoles por Túnez ha alcanzado nuevas alturas, evidenciado por un aumento del 57% en el número de visitantes en comparación con 2022, y del 18% en comparación con el año 2019.
De este modo, se refleja una progresión que supera la media de crecimiento de los mercados europeos. Estas cifras ponen de relieve la creciente afinidad de España por las experiencias únicas que Túnez tiene para ofrecer.
En la vanguardia de la oferta turística, las cadenas hoteleras españolas —como Iberostar, Vincci, TMK Management, NH, y Barceló— siguen expandiéndose, lo que demuestra el compromiso y la confianza en el potencial de Túnez como destino turístico.
La presencia de estas marcas es un testimonio de la seguridad y de la calidad que los visitantes españoles pueden esperar en su estancia.
La preferencia por experiencias auténticas y la pasión por la gastronomía han colocado a la Ruta Culinaria de Túnez en el punto de mira de los viajeros de España.
Con seis estaciones destacadas, la ruta ofrece una exploración de sabores únicos: el queso del noroeste, los renombrados vinos del norte, la picante harissa del Cabo Bueno, el oro líquido del aceite de oliva en el centro y el Sahel, los pulpos de las islas Kerkennah y la dulce degustación de dátiles en el suroeste.
Este itinerario culinario no solo resalta la opulenta herencia gastronómica del país, sino que también se convierte en una puerta de entrada a una cultura y a unos paisajes que envuelven y cautivan.
Este crecimiento en el turismo se ve apoyado por el aumento de vuelos de Tunisair y la continuada programación de Air Europa y Vueling, junto con la nueva incorporación de Nouvelair que, a partir de abril, conectará aún más a los viajeros españoles con Túnez desde Madrid y Barcelona.
La meta para 2026 es clara: recibir a 100.000 viajeros españoles.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025