Menú de navegación
Euromonitor: los viajeros pagarán un 10% más por viajes sostenibles
EXPRESO - 19.08.2023
Cerca del 80% de los viajeros pagarán al menos un 10% más por las características de viaje sostenible, a pesar de la crisis del costo de vida, según reveló un informe de Euromonitor International.
Hasta el 41% de los viajeros están también dispuestos a pagar más del 30% extra por actividades de aventura y ecoturismo, según se indica en la Encuesta Voice of the Consumer: Lifestyles, referida en el recientemente publicado Índice de Viajes Sostenibles 2023 de Euromonitor.
Con todo, Europa domina el Índice de Viajes Sostenibles 2023, ocupando los 17 primeros lugares.
Suecia continúa encabezando la lista, con Finlandia en segundo lugar y Austria en tercer lugar. El destino sudamericano, Uruguay, ha llegado al top 20 por primera vez, subiendo 15 lugares
Índice de viajes sostenibles – Top 20
Melbourne se encuentra en la cima del pilar de sostenibilidad para el Índice de Principales Destinos de la Ciudad de Euromonitor con un ambicioso objetivo de alcanzar emisiones netas cero para 2040.
Le siguen Madrid y Sevilla de España, parte de la iniciativa Net Zero Cities en la UE que incluye 112 ciudades europeas en total.
Los éxitos de sostenibilidad de Melbourne son muy variados, desde la modernización de edificios para reducir su huella de carbono y la transición a las energías renovables, hasta la ecologización de las calles, junto con la organización de eventos de neutralidad de carbono.
En términos de demanda de turismo sostenible, Australia, Islandia y Nueva Zelanda son los tres principales destinos. Como destinos de larga distancia, Australia y Nueva Zelanda se benefician de la alta duración de la estadía y Nueva Zelanda también enarbola la bandera del turismo regenerativo, yendo más allá y más allá de la mera sostenibilidad, dejando un legado positivo para las generaciones venideras con el objetivo de retribuir.
Reflexionando sobre los hallazgos del informe, Caroline Bremner, directora de Viajes de Euromonitor International, dijo que ‘nuestro Índice de Viajes Sostenibles utiliza 56 indicadores en siete pilares: Ambiental, Social, Económico, Riesgo, Demanda, Transporte y Alojamiento, determinando el desempeño comparativo de los viajes y el turismo sostenibles para 99 países a través de puntajes y ponderaciones para producir una clasificación general’.
‘Hay tres tipos principales de indicadores. La salud de un destino relacionada con la felicidad, la igualdad y la justicia social, luego los impactos específicos del turismo en el entorno local, como el uso de energía hotelera, seguido del estado general del turismo, como la calidad de la infraestructura o la dependencia de la demanda internacional’¡.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Yucatán unirá lazos con España desde Fitur
-
4 hoteles de Jamaica, entre los 10 mejores resorts caribeños con todo incluido
-
Colombia destacará en FITUR 2025 con su mayor delegación turística
-
En 5 años Hilton planea incorporar unos 20 hoteles en Brasil
-
Casual Hoteles empieza 2025 ampliando su presencia en Italia
-
Álvaro Fernández Heredia es el nuevo presidente de Renfe
-
TAP es la aerolínea más segura de Europa
-
Talentchef desvela los destinos gastronómicos tendencia en 2025
-
Avanza el proyecto ‘Valladolid VIBES - Plataforma Inteligente de destinos’
-
Vuelve el Curso Especialista en Enoturismo de la Escuela Superior de Enoturismo
-
Viajes InterRías comercializa Extremadura en España y Portugal
-
Junta y Ayuntamiento de Sevilla promocionarán sus destinos en Oficinas de Turismo de la capital
-
El Hotel Princesa Plaza Madrid ostentará la marca Marriott Hotels
-
Diputación de Valladolid entrega los Premios de Turismo de la Provincia, 2024
-
WiT Africa vuelve a Ciudad del Cabo este 2025