Menú de navegación
Piden limitar el turismo en las Islas Galápagos
EXPRESO - 07.08.2023
IGTOA, la Asociación Internacional de Operadores Turísticos de Galápagos, ha recomendado limitar el crecimiento del turismo terrestre en las Islas Galápagos, tras publicar la UNESCO su Informe de Estado de Conservación 2023.
Así, enviaron una carta al delegado de la UNESCO en Ecuador, Mauricio Efraín Baus Palacios, alentando al país a seguir adelante con una estrategia de turismo de crecimiento cero para las islas, a la que el país se había comprometido en 2017 pero aún no ha implementado.
Las Galápagos, Ecuador, vienen regulando el turismo basado en barcos con más cuidado que el turismo terrestre.
Desde el Ministerio de Turismo se indica que las islas podrían recibir un millón de visitantes anualmente en el horizonte 2041 si la actividad no se regula; ya que el crecimiento del turismo, provocaría efectos nocivos en las áreas naturales que puede traer el exceso de turismo, como una disminución en los nacimientos de animales debido a Estrés y contaminación.
Las regulación del turismo que llega en barcos data de 1998, limitando la capacidad total de la flota de pasajeros de Galápagos y limitando el número de pasajeros que pueden visitar cada año.
Desde aquel momento, el crecimiento del turismo en las islas Galápagos ha sido en turismo terrestre e IGTOA recomienda ahora frenar el turismo terrestre, aumentando las tasas que han de abonar los visitantes y limitando el número de hoteles o turistas terrestres que llegan cada año.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana