Menú de navegación
Los mercados de Jerusalén y Tel Aviv: su vibrante cultura culinaria
EXPRESO - 19.06.2023
Algunos de los mercados más icónicos de Israel son el mercado Mahane Yehuda, el mercado de Carmel o el de Levinsky, entre otros.
Los mercados de Jerusalén y Tel Aviv, con su rica historia y cultura culinaria, son destinos indispensables para los amantes de la gastronomía y los viajeros aventureros deseosos de conectar rápidamente con los locales. Con sus calles llenas de puestos de comida y fragancias exquisitas, estos mercados cautivan los sentidos.
En Jerusalén, el Mercado Mahane Yehuda, conocido como "El Shuk", es un tesoro culinario. Sus estrechas callejuelas están repletas de puestos de frutas y verduras frescas, especias exóticas, aceitunas marinadas y una amplia variedad de productos locales.
Aquí, los visitantes pueden disfrutar de los sabores auténticos de la cocina israelí, probar platos tradicionales como el falafel, el hummus, el shawarma y saborear deliciosos postres como el baklava y lal halva.
Los aromas embriagadores y los colores vibrantes hacen que cada visita sea inolvidable. Jueves y viernes son los días de mayor venta y concurrencia para preparar el Shabat.
Asimismo, ofrece una visión auténtica de la cultura y la cocina de Oriente Medio. Los olores intensos de las especias, como el comino y el cardamomo, llenan el aire mientras los visitantes exploran los puestos de frutas frescas y dulces tradicionales.
Por otro lado, en Tel Aviv, el Mercado Carmel es un paraíso gastronómico para los amantes de la comida callejera y los ingredientes frescos.
Este bullicioso mercado ofrece una amplia gama de productos, desde pan recién horneado y quesos artesanales hasta mariscos frescos y especias exquisitas. Los visitantes pueden deleitarse con una mezcla ecléctica de platos de diferentes culturas, como sabrosos kebabs, sushi fresco, sabores mediterráneos y mucho más.
Además de la comida, los puestos de antigüedades y artesanías agregan un toque adicional de encanto a la experiencia.
Asimismo, el Mercado Levinsky es conocido por su variedad de especias y productos con una clara influencia griega e iraní, en un ambiente bohemio y desenfadado. Es un mercado más frecuentado por locales lo que le hace aún más apetecible.
Los visitantes pueden sumergirse en el aroma de las especias exóticas, como el za'atar y el sumac, y descubrir una amplia selección de productos de Oriente Medio y los Balcanes. Además de las especias, el mercado ofrece pan fresco y dulces caseros.
Tanto en Jerusalén como en Tel Aviv, los mercados son mucho más que simples lugares para comprar alimentos. Son espacios donde los lugareños y los visitantes se mezclan, se relacionan y celebran la diversidad de la cocina israelí.
La energía contagiosa y la hospitalidad de los vendedores convierten cada visita en una experiencia auténtica y enriquecedora.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines