Menú de navegación
Crece el turismo médico en la mexicana Baja California
EXPRESO - 31.03.2023
Ciudadanos estadounidenses y canadienses vienen cruzando la frontera con el fin de someterse a cirugías plásticas, recibir tratamiento dental y atender problemas de obesidad.
Los bajos precios en cirugías y procedimientos médicos impulsa el turismo médico en Baja California, una actividad que no para de crecer, particularmente en los últimos cinco años, dijo Ricardo Vega Montiel, presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos en el estado.
Para el presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos, ‘en Estados Unidos la cirugía de manga gástrica cuesta en promedio entre 20 y 25 mil dólares, pero en México entre cuatro mil 500 y cinco mil dólares; el bypass gástrico allá cuesta unos 35 mil y acá está en siete mil dólares promedio, esto representa un importante recurso para el estado y el crecimiento anual del turismo de salud, que aumentó 13 por ciento en los últimos cinco años’.
Vega Montiel explicó a medios locales que los datos de la Secretaría de Economía del Estado, cada año 2,5 millones de personas cruzan la frontera desde Estados Unidos para realizarse algún procedimiento médico.
Los tres servicios más solicitados por los pacientes en el estado, principalmente en Tijuana, serían los dentales; los procedimientos bariátricos, para pacientes con obesidad y que buscan la manga gástrica, además de las diferentes cirugías plásticas.
Ya que el aeropuerto de San Diego está bien conectado y a 20 minutos de la frontera con México, la gente llega de manera sencilla desde Canadá o de la Costa Este de la Unión Americana.
Otro de los factores que impulsan el turismo médico a Baja California es el tiempo de espera en Estados Unidos para concertar una cita con especialistas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia