Menú de navegación
Río de Janeiro incrementa la seguridad para atraer turismo
EXPRESO - 10.02.2023
Con el objetivo de poder recuperar su espacio como el principal destino turístico brasileño, Río de Janeiro hizo cambios en su política fiscal y de seguridad pública.
En la pandemia, el Estado de Río de Janeiro, Brasil, ha experimentado un cambio de paradigma, que significó un cambio en la política fiscal y mejoró los niveles de seguridad.
Cláudio Castro, el gobernador del Estado de Río de Janeiro, señala que todo está teniendo un impacto directo en toda la economía y también en el sector turístico.
Para Castro, ‘cuando la economía empieza a funcionar, se crea un círculo virtuoso, que se vio recompensado con números récord en hoteles, bares y restaurantes, y en todo nuestro turismo’.
Conviene recordar que Río de Janeiro ha sido uno de los destinos del Brasil con más impacto por la Covid-19, lo que ha inducido a las autoridades a cambiar el paradigma en cuanto a la cadena productiva.
El propio Castro señala que ‘elegimos dos palabras que, en mi opinión, fueron un gran acierto: equilibrio y diálogo. Hasta mi ingreso no se escuchaba a los sectores, el Gobierno del Estado tomaba las decisiones y todos tenían que seguir las decisiones. Decidí que esa ya no sería la postura, sería mirar al turismo y al emprendedor, al comercio y la industria, es decir, mirar a todos los sectores que son los que realmente hacen la riqueza de una ciudad, de un estado o de una país’.
Río quiere volver a ser el destino más popular para el turismo en Brasil, un espacio que había perdido ante la fortaleza de otros dos destinos, como São Paulo o Bahía.
Respecto de la seguridad pública, ‘tenemos los mejores índices de seguridad pública de los últimos 10 años’, destacó Castro, señallando que el Estado de Río de Janeiro ya ha invertido unos 2.000 millones de reales en la mejora de los servicios policiales.
Gustavo Tutuca, secretario de Estado de Turismo de Río de Janeiro, ha querido destacar que el Estado ha reactivado el Consejo de Seguridad Turística. ‘Tenemos un batallón de policía turística específico con estrategias de vigilancia de áreas de interés turístico y una comisaría específica de atención al turista en Río de Janeiro y estamos ampliando las actividades de estos dos cuerpos por determinación del gobernador y avanzando en esta estrategia, que es importante para mejorar la sensación de seguridad del turista’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre