Menú de navegación
Arranca la promoción inmobiliaria de la primera Smart City del Caribe
EXPRESO - 08.02.2023
Está previsto que en la primera fase, 2023- 2025, se construyan dos importantes complejos de más de 2.000 viviendas de lujo.
La nueva ciudad Larimar City & Resort, contará con un total de 10 fases de ejecución que generará un volumen de negocio de 300 millones de euros tan solo en la primera fase .
El grupo multinacional, enfocado en la promoción, ingeniería y construcción tanto en España como en Iberoamérica, presentado su proyecto Larimar City & Resort en FITUR, donde ha contado con el respaldo de autoridades tanto nacionales como de República Dominicana Imagen de la futura Larimar City & Resort, la primera ciudad inteligente y verde del Caribe.
La española CLERHP, corporación multinacional enfocada en la promoción, ingeniería y construcción tanto en España como en Latinoamérica, ha presentado en FITUR su proyecto inmobiliario Larimar City & Resort, que está llamado a convertirse en la primera Smart City del Caribe.
Una ciudad inteligente ubicada en Punta Cana, República Dominicana, a tan solo 10 kilómetros de la costa, y que arranca su construcción en este 2023. De hecho, CLERPH espera concluir su primera fase en 2025, con la generación de un volumen de negocio de 300 millones de euros.
Este año se inicia la construcción con dos importantes proyectos residenciales como son Prime Towers y Horizon View, con la promoción de más de dos mil viviendas de lujo, así como con la creación de un conjunto de playas y piscinas artificiales que conformarán un malecón de más de 3 km de longitud, con vistas a la cercana playa de Punta Cana.
Entre sus sofisticados equipamientos se contará entre otros con su propio campo de golf y country club, universidad, servicios de salud, centros comerciales, oficinas, restaurantes, hoteles, locales de ocio, así como la construcción de un Beach Club, enormes piscinas artificiales, zonas de juegos infantiles, y pistas deportivas, que generen una experiencia al residente y visitante de confort únicos.
Un proyecto que ya ha llamado la atención de inversores europeos y americanos, que se han sumado a esta iniciativa, que se convertirá en importante pulmón económico y social para esta región del Caribe.
Tal y como explica Juan Andrés Romero, CEO de CLERHP, ‘con Larimar City & Resort hemos sido ambiciosos, porque nuestro profundo conocimiento y experiencia nos ha permitido desarrollar un plan sólido y rentable, tanto para nuestros accionistas como para los inversores. Hemos creado un proyecto disruptivo en la zona, para edificar desde cero un concepto de ciudad sostenible e inteligente, que apostará por la energía renovable, la reducción del gasto energético y la optimización de los recursos hídricos, gracias al uso de nuevas tecnologías como IA, Big Data e IoT, entre alguna de las escogidas’.
De hecho, el nuevo núcleo urbano Larimar City & Resort, estará ubicado en el Farallón de Verón, un acantilado de 100 m de altura, sobre el que se construirá la espectacular playa artificial y que permitirá disfrutar de vistas del Caribe, al mismo tiempo que promoverá ese desarrollo sostenible y eficiente en todos los ámbitos.
Contará con 10 fases concatenadas, y abordará la ejecución tanto de edificios residenciales, como de hoteles, colegios, un hospital y una universidad, así como áreas comerciales y de ocio para crear una auténtica ciudad autosuficiente y verde.
Una vez concluido, se espera que contar con una población potencial estimada de entre 35.000 y 55.000 residentes, que ocuparán las 20.000 viviendas y demás complejos, como los hoteleros, que se ubicarán en Larimar City & Resort.
Un proyecto singular con el respaldo institucional
El proyecto Larimar City ha contado en FITUR con el respaldo de autoridades tanto nacionales como de República Dominicana, que han visitado el stand de CLERHP ubicado en la feria internacional de turismo que se ha celebrado en Madrid.
Algunas de las personalidades que se han pasado para mostrar su apoyo a la futura green city han sido el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, o el vicecónsul de la República Dominicana, Francisco Alberto Abreu.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre