Menú de navegación
El Clúster de Puerto Plata introduce la cultura turística a estudiantes
EXPRESO - 01.02.2023
En la alianza entre el Clúster Turístico de Puerto Plata y el Politécnico Gregorio Urbano Gilbert, se celebró un encuentro para identificar acciones a desarrollar junto a los estudiantes para impulsar la cultura turística y formar a multiplicadores en este tema.
Ambra Attus, directora ejecutiva del Clúster, junto a Arlene Dorville, coordinadora pedagógica de módulos formativos del politécnico, y la nueva directora del plantel, Denisse Arias, motivaron a los alumnos a que se involucren y se conviertan en embajadores de las buenas prácticas del turismo en el instituto y en sus respectivas comunidades, para hacer de ésta una actividad más sostenible.
En esta primera fase, se vincularon unos treinta y cinco estudiantes y se seleccionaron tres líderes grupales, con quienes se debatieron varias propuestas para lograr el cumplimiento efectivo de dos primeros objetivos: el primero, crear conciencia sobre las riquezas naturales y culturales de la zona, tanto para que puedan apreciarlas y disfrutarlas como para promocionarlas y cuidarlas; y el segundo, explicar los beneficios y oportunidades que el turismo genera en todos los niveles de la cadena de valor, para entender la importancia de la actividad turística como fuente de empleo y desarrollo y que los jóvenes quieran sumarse para defenderla.
Para alcanzar el fortalecimiento de la identidad y cultura turística, se estarán apoyando de diferentes vías, entre ellas, las plataformas virtuales, como redes sociales y web.
También utilizarán carteles, e impartirán charlas, para exponer los estudiantes del centro a mensajes de cultura turística de forma repetida, constante y creativa, para una mejor captación e interiorización del mensaje.
Con estos pasos, se reafirma el compromiso pactado entre el Clúster y dicho centro educativo, de crear los escenarios que permitan contribuir al desarrollo sostenible del destino, proporcionando a los estudiantes herramientas para una mejor comprensión de los procesos turísticos y su interrelación con el entorno, de manera que estos puedan asumir un rol más activo y responsable como promotores de cultura turística.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Vuelve a Nueva York la Semana del Caribe
-
Granada se suma a la red de aeropuertos Binter
-
Taiwán será sede de la III Cumbre Mundial de Turismo Indígena, 2024
-
Murcia, destino favorito de los europeos para pasar la Semana Santa
-
Coruña presentó en Suiza su oferta turística y cultural
-
XXVII Arbomostra en la Fiesta da Lamprea de Arbo
-
Una Semana Santa en Grecia
-
Tenerife entrega los premios de Prácticas Turísticas Sostenibles
-
Lo novedoso del Mapa Nacional de Turismo de Nicaragua
-
Colombia, el segundo país con más reservas de toda Iberoamérica
-
MITM Events regresa a Sevilla, del 24 al 26 de septiembre
-
Sargantana organiza visitas a la estación internacional de Canfranc
-
Costa lanza los cruceros C|Club 2023
-
Delta lanzar nuevos vuelos directos a Cozumel, México
-
Destacan en Madrid el récord turístico de Galicia alcanzado en 2022