Menú de navegación
Dubái lanza una agenda económica con objetivos a 10 años
EXPRESO - 12.01.2023
Los objetivos son ambiciosos y pasan por duplicar el tamaño de la economía de Dubái durante la próxima década, a la vez que consolida su posición entre las tres principales ciudades del mundo.
El jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Dubái, lanzó la Agenda Económica de Dubái 'D33' con los ambiciosos objetivos de duplicar el tamaño de la economía de Dubái durante la próxima década y consolidar su posición entre las tres principales ciudades del mundo.
Bin Rashid dijo que, ‘en línea con nuestra larga tradición de lanzar nuevas iniciativas clave el 4 de enero, hoy aprobamos la Agenda Económica de Dubái 'D33' que tiene como objetivo duplicar el tamaño de la economía de Dubái en la próxima década y consolidar su posición entre las tres principales ciudades globales. La Agenda Económica de Dubái 'D33' incluye 100 proyectos transformadores, con objetivos económicos de AED32 billones (US$ 8,7 billones) durante los próximos 10 años, duplicando nuestro comercio exterior para llegar a AED25,6 billones y agregando 400 ciudades como socios comerciales clave durante la próxima década’.
De este modo, para el jeque, ‘Dubai se ubicará como uno de los cuatro principales centros financieros mundiales con un aumento en la IED de más de AED650 mil millones durante la próxima década y una contribución anual de AED100 mil millones de la transformación digital. Más de 300 000 inversionistas globales en Dubái hoy están ayudando a convertir a Dubái en la ciudad global de más rápido crecimiento’.
La denominada Agenda Económica de Dubái 'D33' tiene como objetivo acelerar el crecimiento invirtiendo en desarrollo humano, conjuntos de habilidades y tecnología avanzada y consolidando la competitividad global, la innovación y la economía basada en el conocimiento de Dubái.
La Agenda invertirá en mejorar las ventajas obtenidas de la ubicación estratégica de Dubai y su infraestructura avanzada para elevar el estatus de la ciudad como destino preferido para las principales empresas e inversiones internacionales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027