Menú de navegación
Croacia abraza al euro y ya es zona Schengen
EXPRESO - 03.01.2023
Croacia se ha convertido oficialmente en el vigésimo miembro de la unión monetaria de la Unión Europea, adoptan el euro como moneda y uniéndose a la zona de libre circulación de Schengen.
La oferta de Croacia de cambiar al euro como moneda nacional fue aprobada por el Consejo de la Unión Europea en julio de 2022, lo que marca la primera expansión del bloque monetario en casi una década.
La última nación de la Unión Europea en ingresar a la eurozona fue Lituania, en 2015. Así, la nación balcánica se ha convertido oficialmente en el vigésimo miembro de la unión monetaria de la UE.
La importancia del turismo
Cabe destacar que la economía de Croacia depende, en gran medida, de los ingresos provenientes del turismo, que alcanza el 20% del PIB y atrae a varios millones de visitantes europeos y de todo el mundo cada año.
Adoptar el euro significa que los visitantes provenientes de la Eurozona ya no necesitarán cambiar sus euros por kunas.
Las autoridades han confirmado que los controles fronterizos en los aeropuertos de Croacia solo se eliminarán a finales del mes de marzo, debido a una aserie de problemas técnicos.
Del mismo modo, Croacia seguirá aplicando sus estrictos controles fronterizos en la frontera oriental con los vecinos no pertenecientes a la Unión Europea, como es el caso de Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Serbia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve