Menú de navegación
La brasileña João Pessoa, mejor destino para empezar como nómada digital
EXPRESO - 18.11.2022
Ser nómada digital es un estilo de vida, y cada vez está más de moda.
Un nómada digital es esa persona que ha decidido vivir en un viaje constante ya que puede trabajar completamente en remoto mientras van de ciudad en ciudad, o incluso de país en país. En lugar de esperar el momento ideal para planificar un viaje, vives en uno constante.
En Brasil, existen normas para la concesión de visados y permisos de residencia temporal para los inmigrantes sin relación laboral en Brasil y cuya actividad profesional pueda realizarse a distancia, es decir, los nómadas digitales.
Para vivir en Brasil, podrán pedir dicho visado por un periodo de hasta un año, con opción a prorrogarlo un año más. En el caso de una estancia inferior a 90 días, la persona puede entrar en el país como un turista más con el debido cumplimiento de las condiciones establecidas por su país de origen.
Para solicitar el visado, el interesado deberá presentar en el consulado los siguientes documentos, entre otros que puedan ser exigidos por las autoridades brasileñas:
Documento de Identidad
Seguro médico válido en el territorio nacional
Comprobante de pago de las tasas consulares
Formulario de solicitud de visado cumplimentado
Acreditación de la forma de entrada en el país
Certificado de antecedentes penales expedido por el país de origen o a criterio de las autoridades consulares y de acuerdo con las peculiaridades del país donde se solicitó el visado, en este caso, Brasil Documento que acredite la condición de nómada digital
¿Cómo registrarse?
El registro, con la expedición de la Tarjeta Nacional de Registro de Migración (CRNM), es obligatorio para los inmigrantes titulares de visados temporales o titulares de permiso de residencia temporal.
El inmigrante que entra en Brasil con un visado temporal debe solicitar el registro en cualquier unidad de la Policía Federal en el plazo de 90 días después de la llegada al país.
Una vez obtenido el permiso de residencia temporal en el Brasil, tendrá un plazo de 30 días, después de la publicación de la aprobación, para solicitar el registro en la unidad de la Policía Federal en su domicilio.
Actualmente, poco más de 40 países tienen visados y condiciones específicas para los nómadas digitales, y Brasil es uno de ellos.
Tres destinos brasileños perfectos para lanzarnos a ser nómadas digitales
João Pessoa (PB)
João Pessoa, capital del estado de Paraíba, encabeza la lista de las ciudades mejor preparadas de Brasil para recibir a los llamados nómadas digitales, según una encuesta de la revista digital Start Se, publicada en febrero de este año.
Este reconocimiento se debió gracias a su estupenda red de conexión a Internet, el coste de vida, y su proximidad a numerosos puntos de interés.
La ciudad se considera un destino turístico tranquilo con tiene unas condiciones geográficas privilegiadas: está cerca de Natal, Recife y Campina Grande, donde se celebra el mayor São João del mundo. Además, João Pessoa es considerada Ciudad Creativa por la UNESCO gracias a su posición como principal centro comercial regional de producción de artesanía, como la cerámica, el bordado y el ganchillo.
São Paulo (SP)
Una de las principales ciudades brasileñas, Sao Paulo es el mejor reflejo del mix de culturas y formas de vida del país debido a la migración constante entre distintas zonas de Brasil como por la inmigración procedente de otros países.
Es, sin duda, la ciudad más cosmopolita de Brasil. Además, al igual que Nueva York, Sao Paulo nunca duerme. Su vida nocturna es frenética, con un ambiente súper diverso y acogedor para todo aquel que llega a la ciudad.
Florianópolis (SC)
Popularmente conocida como la isla mágica, Forianópolis es la capital del estado de Santa Catarina. Lo malo es que es una ciudad con tanto encanto y belleza natural que a lo mejor pasas de ser nómada digital a pedir la nacionalidad brasileña para quedarte allí siempre. Parte de la ciudad es una reserva natural con playas vírgenes rodeadas de colinas cubiertas de vegetación autóctona de la Mata Atlántica.
Floripa, como la llaman los lugareños, está constituida en dos partes; la isla situada frente a la costa, y una península en el continente, ambas zonas unidas por el bellísimo puente Hercílio Luz. Si os decidís por trabajar una temporada desde Floripa, notaréis la fuerte influencia de los colonizadores portugueses y azorianos en la arquitectura y cocina local de la ciudad.
Además, Florianópolis es tu destino soñado si eres surfero, ya que la isla está considerada como uno de los mejores lugares para practicar surf, albergando regularmente competiciones nacionales e incluso internacionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025