Menú de navegación
Aplicarán nuevos criterios de evaluación para Pueblos Mágicos
EXPRESO - 10.03.2009
Para fortalecer y garantizar la calidad del programa Pueblos Mágicos de México, el secretario de Turismo del Gobierno Federal, Rodolfo Elizondo, anunció la elaboración de un nuevo instrumento de evaluación que permitirá medir el impacto turístico de cada una de las 36 localidades que integran este programa.
También se prevé el estudio de los criterios para la incorporación de nuevas comunidades.
En el marco de la ‘Tercera Reunión Nacional de Pueblos Mágicos', en Tapalpa, Jalisco, y en presencia del Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, el titular de SECTUR señaló se establecerán reglas más estrictas con el objetivo de garantizar plenamente la calidad, el profesionalismo y el crecimiento ordenado de este proyecto.
Elizondo Torres detalló que la Secretaría de Turismo iniciará con un proceso de re-certificación, en el que deberá acreditarse el cumplimiento de los indicadores de Evaluación de Desempeño y destacó que si alguno de los Pueblos Mágicos no cumple con dichos criterios, la localidad se hará acreedora a un apercibimiento y contará con 90 días naturales para subsanar las observaciones que emita el Comité Interinstitucional de Evaluación y Selección.
‘En el remoto caso de que las autoridades competentes no regularicen las observaciones señaladas por el comité mencionado, se procederá a la revocación de su nombramiento como Pueblo Mágico; este proceso se hará cada dos años' se afirmó.
El secretario de Turismo recordó que, a siete años que inició este programa, éste se ha ido consolidando con resultados muy positivos y con beneficios claros para las comunidades, pero además, destacó se enmarca en una política de diversificación, innovación y desarrollo de nuevos productos.
El objetivo de este programa es crear un mayor valor turístico en las localidades, fortaleciendo y renovando los atributos histórico-culturales tangibles e intangibles, así como los del entorno natural, a fin de que las comunidades aprovechen y se beneficien del turismo.
El programa Pueblos Mágicos se ha ido desarrollando paulatinamente, empezando con la inversión en obra pública para el equipamiento y mejoramiento de la imagen urbana de las localidades, haciéndolas más amigables, funcionales y más atractivas para sus habitantes y para los turistas. También se ha logrado un cambio de actitud en sus habitantes, pues son ellos parte fundamental de la magia, del atractivo y del encanto de estos pueblos.
Con la reciente incorporación de El Fuerte, Sinaloa, en 2009; Mier, Tamaulipas; Creel, Chihuahua y Capulálpam de Méndez, Oaxaca, en 2008, suman 36 localidades, ubicadas en 27 estados de la República Mexicana, en el Programa Pueblos Mágicos de México.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana