Menú de navegación
Rutas para observar las estrellas en Tailandia
EXPRESO - 16.08.2022
TAT, la Autoridad de Turismo de Tailandia y el Instituto Nacional de Investigación Astronómica de Tailandia, NARIT, presentaron el proyecto 'Amazing Dark Sky in Thailand'.
La iniciativa contempla una docena de áreas denominadas ‘de conservación del cielo oscuro’, para observar las estrellas en cinco regiones de Tailandia.
TAT y NARIT iniciaron este proyecto en 2020, con el objetivo de promover el turismo astronómico y crear conciencia sobre la contaminación lumínica y la preservación de cielos tranquilos y oscuros.
Tailandia propone experiencias inolvidables a quienes visiten el país con distintos recorridos para la observación de estrellas. Los turistas aficionados a observar las estrellas y los fenómenos astronómicos como las lluvias de meteoritos y los eclipses pueden hacerlo y combinarlo con otras atracciones y actividades turísticas en diferentes puntos del país.
El proyecto ha enumerado hasta ahora 12 ubicaciones que cumplen los criterios para lograr el estatus de área de conservación de cielo oscuro.
Según las autoridades de Turismo de Tailandia y el Instituto Nacional de Investigación Astronómica de Tailandia es primordial que haya personal en el área de conservación de cielo oscuro capaz de proporcionar a los turistas conocimientos astronómicos básicos, así como instalaciones de baños, restaurantes y alojamiento.
Estas son las áreas de conservación de cielo oscuro para disfrutar de una ruta de observación de estrellas, clasificadas en tres categorías:
1. Áreas de conservación de cielo oscuro en Parques Nacionales
Son zonas donde se preserva el cielo nocturno para tener la oscuridad adecuada y no hay contaminación lumínica que afecte al ecosistema. Estas áreas son parajes idóneos para el aprendizaje en materia de ecoturismo y de turismo astronómico que sirven para aumentar la conciencia pública sobre el impacto de la contaminación lumínica.
En estos Parques Nacionales, la oscuridad del cielo permite divisar objetos celestes como planetas, estrellas, constelaciones, cúmulos de estrellas, nebulosas o la Vía Láctea a simple vista.
Las áreas que forman la lista son: el Parque Nacional Huai Nam Dang (Chiang Mai), el Parque Nacional Pha Taem (Ubon Ratchaburi), Santuario de Vida Silvestre Phu Khieo-Thung Kraman (Chaiyaphum), el Parque Nacional Pa Hin Ngam (Chaiyaphum) y el Parque Nacional Phu Langka (Chaiyaphum).
2. Comunidades de cielo oscuro
Son áreas de conservación de cielo oscuro en comunidades, pueblos, municipios, que mantienen y preservan el cielo nocturno con la oscuridad adecuada para el turismo astronómico.
Gracias a la cooperación y el apoyo del pueblo apenas existe contaminación lumínica que afecte al ecosistema. Las observaciones astronómicas, además de ser un atractivo ecoturístico y astronómico ayudan a difundir y sensibilizar a la población sobre el impacto de la contaminación lumínica.
En la lista se encuentra la Comunidad On Tai en el distrito de San Kamphaeng, (Chiang Mai).
3. Propiedades privadas de cielo oscuro
Estas propiedades son áreas de conservación de cielo oscuro en espacios privados como resorts, hoteles, granjas, que se convierten en centros de aprendizaje que preservan el cielo nocturno para tener la oscuridad adecuada y no causar contaminación lumínica.
En la lista se encuentran las siguientes propiedades privadas: Viñedo de vino Alcidini en el distrito de Pak Chong, (Nakhon Ratchasima), Raintree Residence Hotel en Khao Yai (Nakhon Ratchasima), el Estadio Muak Lek ATV en el distrito de Muak Lek (Saraburi), Ban Rai Yai Cha Phlu en el distrito de Muak Lek (Saraburi), The Piano Resort en el distrito de Pak Chong, (Nakhon Ratchasima), Viñedo de vino Gran-Monte en el distrito de Pak Chong (Nakhon Ratchasima).
Como parte del proyecto Amazing Dark Sky en Tailandia, TAT ha lanzado una guía de viaje con rutas recomendadas para observar las estrellas y aglutinar el conocimiento astronómico necesario para observar las estrellas en un formato sencillo y accesible.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa