Menú de navegación
Los 5 mejores lugares del mundo para observar nuestra galaxia
EXPRESO - 28.05.2022
Los ojos son las herramientas más poderosas que tenemos para conectarnos con el cosmos.
Desde el inicio de la especie, los seres humanos se han sentido atraídos por el cielo nocturno y mirar hacia las estrellas es la muestra perfecta de esa emoción primigenia.
La Vía Láctea, por ejemplo, inspiró a muchos astrónomos, artistas, músicos y poetas, pero esta podría convertirse en un recuerdo lejano para gran parte de la humanidad, según un estudio realizado por Science Advances, que revela que casi el 60% de los europeos y más del 70% de norteamericanos no pueden ver la banda brillante de nuestra galaxia, debido a los efectos de la iluminación artificial.
Por eso, BOS Planet, la comunidad espacial líder en astronomía y astrofotografía, seleccionó los cinco mejores lugares del mundo para avistar la Vía Láctea, como una forma de incentivar a las personas a mantener esta conexión con las estrellas.
1. Parque Nacional Arches- Utah, Estados Unidos
Este alto paisaje desértico en la meseta de Colorado ofrece dos de los factores claves que se necesitan para avistar la Vía Láctea: se encuentra lejos de las principales fuentes de contaminación lumínica y está ubicado a una gran altura (más de 5 000 pies).
2. Desierto del Sahara – África
Existen muchos desiertos para ver la Vía Láctea, pero pocos tan espectaculares como el Desierto del Sahara. Este enorme desierto está despoblado y lejos de grandes epicentros de contaminación lumínica. Es ampliamente conocido por las espectaculares fotografías de nuestra galaxia que se pueden capturar en este lugar.
3. Desierto de Atacama – Chile
Ubicado en una meseta alta a casi 8 000 pies, este no es solo el mejor lugar para ver la Vía Láctea en América, sino en todo el hemisferio sur. Las condiciones en este lugar son muy especiales.
Es el desierto no polar más seco del mundo con un promedio de 330 noches despejadas al año. Esto también hace que la vida sea casi inexistente y se pueda disfrutar de cielos libres de contaminación lumínica.
4. Bosque Alegre – Argentina
Los hermosos cielos nocturnos en este lugar hacen que la observación de estrellas sea más fácil e impresionante en la Tierra.
Con su naturaleza prístina, vida silvestre única y sus hermosas montañas, lagos y glaciares, todo a la vista, esta experiencia de observación de estrellas en la Patagonia realmente lo dejará maravillado.
5. Parque Nacional Wollemi – Australia
Ubicado en la zona más salvaje de Nueva Gales del Sur, este parque se encuentra en las montañas azules australianas, que están en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Cielos despejados y libres de luz artificial caracterizan al lugar favorito de fotógrafos australianos para avistar nuestra galaxia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona