Menú de navegación
Quito se reactiva como destino turístico internacional
EXPRESO - 25.05.2022
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de la capital de Ecuador, registró en el primer cuatrimestre de 2022 el mayor número de pasajeros internacionales a nivel nacional.
Quito registra cifras favorables que evidencian la progresiva reactivación de la ciudad como destino turístico, una de ellas es el número de pasajeros internacionales que han llegado a través del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre.
Según información de la Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios, EMPSA y Quiport, durante el primer cuatrimestre de 2022 se transportaron 1´173.367 pasajeros por la terminal aérea de la capital y, de ese número, 514.007 fueron internacionales. Esta última cifra, la mayor registrada a comparación de otras terminales aérea del país, es una muestra de cómo se reactivan las visitas foráneas a Quito.
En agosto de este año, su mes de alta temporada, el aeropuerto de la Capital del Centro del Mundo prevé duplicar el número de pasajeros internacionales alcanzando 1.161.201.
De forma paralela, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de Quito Turismo, trabaja en el fortalecimiento de la conectividad aérea internacional. A fines de marzo se inauguró una nueva ruta directa entre Quito y San José, operada por la aerolínea Avianca, abriendo una nueva oportunidad con el mercado costarricense.
En el mes de abril de este año, se abrió también la ruta entre Quito y Bogotá, operada por la aerolínea Latam, acciones que potencian la conectividad aérea con Costa Rica y Colombia.
Actualmente, en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, operan cuatro aerolíneas de pasajeros que cubren 8 destinos nacionales con 263 frecuencias a la semana y 12 aerolíneas que cubren 12 destinos extranjeros con 132 frecuencias semanales.
De esta forma, el Cabildo Metropolitano promueve el desarrollo de la ciudad, a través del impulso de la conectividad aérea que genera más servicios y productividad en beneficio de la economía local y nacional.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles