Menú de navegación
Cuba recibe un 75% menos de viajeros internacionales
EXPRESO - 21.11.2021
En este 2021, Cuba está pasando por una fuerte caída de viajeros, al haberse recibido, hasta octubre, a cerca de 320.000, apenas un 25,6% de los que llegaron en ese periodo de 2020.
Desde ONEI, la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, han informado de que entre enero y octubre de 2021 se recibió a unos 927.600 viajeros menos y cayó en cerca del 80% el número de visitantes extranjeros.
Las cifras oficiales señalan que en los citados diez meses, han llegado a la isla 203.806, una cifra que representa el 20,5% y un total de 789.212 visitantes menos que en ese mismo período, pero de 2020.
De entre los mercados emisores, se destaca Rusia, que pasa de 63.562 viajeros en 2020 a los 121.949, contabilizados este año.
Por el contrario, es Canadá la que sufre la peor caída entre los países emisores a Cuba. Así, en 2020 fueron 404.921 los canadienses llegados, mientras que en este año los números apenas contabilizan 14.618.
Por detrás de Rusia y Canadá aparecen España, Alemania, Filipinas e Italia, que firman unas cifras mínimas, en comparación con las que firmaron en 2020.
Desde el ONEI confirman que la mayor parte de la actividad registrada en el pasado 2020 se desarrolló en los tres primeros meses, antes de que comenzara la pandemia, una actividad que fue reanudada en noviembre y diciembre.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración