Menú de navegación
Uruguay articula el Turismo Cannábico
EXPRESO - 22.11.2021
Daniel Radío, secretario general de la Secretaría Nacional de Drogas, presidente del Instituto de Regulación y Control del Cannabis, Ircca, informó de que le gustaría implementar el turismo cannábico en el país.
Para Radío, esta medida habría de tomarse ‘lo antes posible para empezar a probar qué pasa. Creo que alguna vez nos va a parecer una obviedad en el devenir histórico que las personas cuando vayan a otro país puedan acceder a tomar una copa de vino o fumar cannabis si lo desean. Hoy todavía no porque tenemos resabios y coletazos del prohibicionismo’.
Radio quiso destacar que el objetivo no es promover el consumo de marihuana, sino terminar con ‘una inequidad de base’ en el ámbito de la legislación de Uruguay.
Cabe destacarse que, hoy en día, la Ley de 2013 permite acceder a la marihuana por el autocultivo, los clubes cannábicos o a través de la compra en farmacias autorizadas.
Como requisitos adicionales, se articula la necesidad de ser mayor de 18 años, tener ciudadanía uruguaya o ser residente permanente en el país.
Ahora, el propio Radío ha señalado que una opción para habilitar el acceso a los turistas sería instrumentar, mediante la figura de un decreto ad-hoc, ‘algún tipo de registro temporal, que implicara flexibilizar la forma de registrarse, y que el registro caiga cuando el ciudadano abandona el país’.
Para el secretario, esta apertura ha de ser de carácter ‘gradual’, por lo que en un principio, los turistas solo podrán comprar cannabis en farmacias.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Mar del Plata recibirá el evento de turismo MICE más importante de Iberoamérica
-
OMT abre la convocatoria de los Best Tourism Villages 2023
-
Tradiciones y sabores de la Semana Santa de Quito
-
SAUDIA Group anuncia su expansión internacional con 25 destinos en 2023
-
Air Canada reinicia vuelos directos de Barcelona a Toronto y Montreal
-
Air Europa Suma y Treedom ofrecerán cambiar millas aéreas por árboles
-
El empleo turístico alcanza el mejor febrero de su historia
-
La Alianza Hotelera afronta con optimismo y cautela la Semana Santa
-
El Foro Investur avanza el futuro del Destino Huelva
-
Buenas previsiones para los Marriott en España esta Semana Santa
-
El turismo rural en Semana Santa, camino de una ocupación de récord
-
Canarian Hospitality abre dos hoteles en Lanzarote y anuncia un tercero
-
En 2022 TAP obtuvo 65,6M de euros de beneficio
-
Sevilla recibe al primer operador ferroviario privado, Iryo
-
Analizan el precio de los billetes de transporte público en varias ciudades del mundo