Menú de navegación
Brasil lleva su turismo a la Expo Dubai 2020
EXPRESO - 15.10.2021
La Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo, Embratur, marca su presencia en el evento y refuerza la preparación del país para volver a recibir turistas internacionales.
Celebradas cada cinco años y entre los mayores eventos del mundo, las Expos tienen una gran relevancia para la promoción de los países y se centran especialmente en las innovaciones y la generación de negocios.
Aplazada a 2021 debido a la pandemia del Covid-19, la Expo Dubái 2020 cuenta con la participación de 190 países y un público estimado, a lo largo de seis meses de actividades, de aproximadamente unos 25 millones de personas.
‘La presencia de Embratur en la Expo Dubái 2020 pretende reforzar que Brasil está preparado para recibir visitantes internacionales. Nuestra cultura diversa y las infinitas bellezas naturales en todo el territorio brasileño, con 66% de vegetación nativa protegida, playas, parques, islas y sin desastres naturales en cualquier época del año, son una garantía de encanto y disposición para visitar Brasil, un país seguro e incomparable’, explica el presidente de Embratur, Carlos Brito.
Brito también menciona la importancia de hablar de los destinos brasileños, ya que gran parte de la población ya está vacunada.
‘La difusión de nuestro país en el exterior es aún más necesaria en este escenario de aumento de la vacunación y de reanudación gradual de los viajes. El mundo necesita y merece conocer nuestro turismo’, afirma.
Según el ministro de Turismo de Brasil, Gilson Machado Neto, el potencial del país es incomparable: ‘Brasil es la última frontera del turismo sostenible y preservado. Nada se compara con nuestro país en términos de turismo de naturaleza’.
Coordinada por APEX-Brasil, que organiza el proyecto del Pabellón de Brasil, con proyectores, restaurante, café y tienda, Embratur forma parte del grupo de instituciones que presentan al país en la feria.
El tema de la Expo Dubai 2020 es Conectando mentes, creando el futuro y la prospección de nuevas tecnologías, tendencias e innovaciones se centrará en las áreas de oportunidad, movilidad y sostenibilidad.
Entre las actividades previstas por Embratur y el Ministerio de Turismo están las manifestaciones culturales, la exposición con imágenes y artesanías, la música y la danza típicas de todas las regiones del país. Además, la Agencia también prepara acciones de experiencia de marca para aumentar la interacción con los visitantes y distribuirá materiales promocionales para que sea posible mantener una interacción con las activaciones de Embratur.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística