Menú de navegación
Perú mejorará las condiciones de afluencia de turistas a Macchu Picchu
EXPRESO - 15.08.2021
Mincetur, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, se comprometió a iniciar coordinaciones con el Ministerio de Cultura para mejorar las condiciones en la afluencia de turistas al Parque Arqueológico de Machu Picchu.
Esto ante la creciente preocupación de la población de Cuzco, especialmente de los prestadores de servicios turísticos, en relación al límite de aforo de los visitantes a la ciudadela inca.
Al respecto, el ministro Roberto Sánchez señaló que existen alternativas viables para incrementar la afluencia a Machu Picchu y, al mismo tiempo, proteger este Patrimonio Histórico de la Humanidad. Estas han sido validadas por el sector Cultura, a través de una Resolución.
‘Entre las alternativas se encuentran la eliminación de los puntos de congestión, la gestión del flujo de visitantes, así como la habilitación de nuevas entradas, que incluyen los Caminos Inkarakay y Andenes Orientales’, detalló.
Sobre esto último, precisó que el proyecto cuenta con viabilidad y que se comprometerá a liderar las gestiones para conseguir el financiamiento y ejecutar el expediente técnico e inicio de obras.
‘El gobierno del presidente Castillo se ha comprometido a reactivar la economía del país, considerando al turismo como uno de sus ejes principales. Es indispensable poner en mayor valor al Santuario de Machu Picchu, bajo el enfoque de un turismo sostenible’, resaltó el ministro.
El titular del Mincetur señaló también que promoverá la conformación de un grupo de trabajo para definir otras medidas de corto plazo, a fin de incrementar la visita de turistas con una mayor capacidad de acceso al parque arqueológico.
Este grupo contará con representantes del Mincetur, Ministerio de Cultura, gremios de operadores turísticos, empresas de transportes, el Gobierno Regional y gobiernos locales involucrados en el tema.
Finalmente, el ministro Roberto Sánchez señaló que el sector solicitará la reactivación del Comando Nacional COVID y su incorporación al mismo, a efectos de aportar en la evaluación de medidas para impulsar más actividades económicas comerciales, preservando la salud de la población.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana