Menú de navegación
El futuro inmediato del turismo de calidad en Centroamérica
EXPRESO - 13.07.2021
Alrededor de un centenar de empresas de Belice, Guatemala, Honduras y Nicaragua dialogan sobre el futuro de la Calidad Turística en Centroamérica, con el apoyo de la República de China-Taiwán.
SITCA, la Secretaría de Integración Turística Centroamericana, junto a los organismos nacionales de Turismo de Belice, Guatemala, Honduras y Nicaragua; además del sector privado de esos países, desarrolló el mayor encuentro realizado hasta el momento para dialogar sobre el futuro de la calidad turística de Centroamérica.
Y todo ello siempre en torno al Sello de Calidad Turística Regional Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad Turística, SICCS.
Cabe señalarse que el SICCS es un sello de calidad diseñado a la medida de las micro, pequeñas y medianas empresas, dedicadas al turismo en la Región SICA, como lo son hoteles, restaurantes, turoperadores, transporte turístico y otras actividades temáticas, que mejora la calidad de los servicios que ofrecen a los turistas; siendo una herramienta que cobra especial relevancia en el período de recuperación de la Covid-19; al incluir lineamientos homologados en toda la región sobre bioseguridad.
La citada actividad fue inaugurada por el presiente pro témpore del Consejo Centroamericano de Turismo y ministro de Turismo de Guatemala, Mynor Cordón.
Todos resaltaron la importancia de la implementación del SICCS como el único Sistema homologado a nivel regional que permite la mejora de la competitividad de las empresas turísticas centroamericanas, por medio de un procedimiento de certificación integral en calidad y sostenibilidad.
Los reunidos decidieron concluir que es la clave para lograr la competitividad de la región, permitiendo captar un mercado y mantenerse en él ya que su ventaja competitiva está en la reducción de errores y el mejoramiento continuo.
Para el presidente pro témpore del CCT, ‘Centroamérica tiene la oportunidad de posicionarse como un ´multidestino´ en los mercados internacionales por lo que estamos trabajando en conjunto para fortalecer la región y posicionarnos como un destino con altos estándares de calidad a través del desarrollo sostenible, lo cual incidirá en que los visitantes nos recomienden al llegar a nuestros atractivos turísticos’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla