Menú de navegación
Para WTTC Iberoamérica debería estudiar un Certificado Digital Covid
EXPRESO - 07.07.2021
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, recomendó a los países iberoamericanos explorar la viabilidad de implementar un Certificado Digital de Covid-19 para viajeros.
El documento contendría información del estado de salud y el control de vacunas antivirales de los turistas en la región.
Maribel Rodríguez, vicepresidenta senior y CEO en funciones del WTTC, detalló que ‘el Certificado Digital permitiría facilitar los viajes y el turismo, al agilizar los controles de entrada y salida de los aeropuertos, en alineación con los estándares establecidos por la Asociación de Transporte Aéreo, IATA, sobre esquemas de vacunación, realización de pruebas y seguimiento de viajeros que ya tuvieron la enfermedad’.
Rodróguez aseguró que la región de Iberoamérica muestra una recuperación del sector turístico, y entre los meses de junio y agosto de este año se prevé alcanzar un flujo de pasajeros internacionales equivalente al 80 por ciento de los niveles reportados en el mismo periodo de 2019.
Igualmente, Rodríguez refirió que las acciones emprendidas en la Unión Europea, con la emisión del Certificado Digital Covid, representan un ejemplo para impulsar el retorno de los viajes internacionales seguros, ayudar a recuperar puestos de trabajo y reactivar un sector que será fundamental para la economía en la región.
‘El WTTC confía en que el Certificado Digital Covid de la Unión Europea contribuirá a generar confianza entre los consumidores del sector de viajes y turismo, que ha estado en una lucha por la supervivencia durante más de un año’, indicó.
El impacto devastador de la pandemia del Covid-19 en el sector mundial de viajes y turismo ha eliminado millones de empleos y ha visto caer su contribución al PIB. La vida de millones de personas que dependen del sector también se ha visto afectada por la pandemia, causando estrés y preocupación.
El WTTC espera que la emisión de Certificados Digitales Covid desempeñe un papel importante en la reapertura segura de un sector que será crítico para salvar empleos, medios de vida y economías en todo el mundo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana