Menú de navegación
Turismo de Panamá incentiva el desarrollo seguro del Circuito del Café
EXPRESO - 13.04.2021
Un convenio firmado por el administrador general de ATP, Iván Eskildsen y por el presidente del Cecomro, Felipe Ariel Rodríguez, ha sido formalizado en una finca agroturística del Circuito del Café, en Boquete.
ATP, la Autoridad de Turismo de Panamá, ha suscrito este un convenio de colaboración con el Centro de Competitividad de la Región Occidental, Cecomro, por el que se facilitará el desarrollo del producto turístico del Circuito del Café enfocado en el fortalecimiento de la experiencia del visitante en la provincia de Chiriquí y la promoción como parte del esfuerzo de reactivación económica.
Mediante este acuerdo público-privado se persigue la creación de alianzas estratégicas con cafeterías a nivel nacional que sirva como vitrina para promocionar los atractivos turísticos de la región vinculados al café.
Igualmente, se destaca, se van a trabajar talleres para el fortalecimiento del producto turístico, atención a visitantes, actualización de experiencias turísticas y así mismo se resaltará la identidad cultural de los pueblos ngäbe y buglé en su relación con el café y el turismo.
La ATP, con el desarrollo de este convenio, cumple el compromiso establecido por el president, Laurentino Cortizo Cohen, en el Gabinete Turístico realizado en Boquete en agosto de 2019, donde se reafirmó la importancia del Circuito del Café para el desarrollo turístico de la región y se comprometió en apoyar los esfuerzos de desarrollo del mismo a través de alianzas público-privadas.
En el citado convenio se siguen las acciones propuestas por el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 que orienta las acciones a nivel nacional, que tiene como modelo innovador la estrategia Turismo-Conservción-Investigación.
En lo referido al Circuito del Café, el enfoque permite ofrecer experiencias turísticas que den a conocer a viajeros conscientes de por qué la región ostenta ‘el mejor café del mundo’, muy relacionado con los microcliminas especiales y la amplia biodiversidad de la región.
Con el Circuito del Café de las Rutas Patrimoniales se resalta eel llamado Patrimonio Verde de la región, como son el Parque Nacional Volcán Barú y el Parque Internacional La Amistad, que es patrimonio de la humanidad reconocido por la UNESCO.
Ya en el pasado mes de febrero, la ATP inform de los avances para el Circuito del Café que incluyó material para promocionar el destino, conformación de la estructura de gobernanza público-privada que con este convenio inicia su implementación, e igualmente se integró a una activación promocional internacional ejecutada por la entidad PROMTUR Panamá.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África