Menú de navegación
Perú se posiciona como destino de aventura y naturaleza
EXPRESO - 25.03.2021
La nueva normalidad en los viajes prioriza las actividades y experiencias al aire libre.
Perú es un país privilegiado gracias a su variada geografía, con escenarios naturales únicos, precisos para la realización de senderismo, andinismo, surf, ciclismo de montaña y más.
Por tal motivo, con la finalidad de consolidarse como un destino de aventura y naturaleza, el país sudamericano participa en la edición virtual del Adventure ELEVATE Europe, el 24 y 25 de marzo, evento organizado por la Adventure Travel Trade Association, principal entidad del segmento del turismo de aventura y el ecoturismo en el mundo.
A través de este evento, que reúne lo mejor de la industria de viajes de aventura, la Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ diversificará la oferta turística del país en este segmento; además, se realizarán encuentros comerciales entre empresas peruanas especializadas en aventura y los principales operadores de turismo del mercado europeo.
Sobre el evento y participación de Perú
En esta oportunidad, el Adventure Elevate incentivará a la industria a construir un turismo saludable y preparado para el futuro, combinando sesiones prácticas e interactivas, aventuras virtuales y conferencias magistrales con la sostenibilidad como centro para inspirar a la comunidad viajera de Europa.
Es así que Perú tendrá una presentación destacada del destino el día de la apertura, resaltando la biodiversidad de la Amazonía peruana a través de una experiencia virtual en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, con especial énfasis en el avistamiento de delfines rosado.
El turismo de aventura en Perú
El turismo de aventura ha presentado un constante crecimiento durante los últimos años. Además, es una pieza clave en el relanzamiento del destino Perú en los mercados internacionales con potencial de viaje, resaltando que los turistas que visitan el país sudamericano en búsqueda de aventura provienen principalmente de Europa (33%), Latinoamérica (33%) y de habla inglesa (25%).
Dentro del mercado europeo, provienen de Francia (7%), Alemania (5%), España (5%), Italia (3%) y Países Bajos (2%).
Es importante mencionar que, durante el 2019, Perú recibió 2.664.206 vacacionistas, de los cuales el 48.2% realizó actividades de aventura como trekking, paseo en bote, ciclismo de montaña, entre otras, combinando las actividades con turismo cultural y de naturaleza.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo