Menú de navegación
Las Islas Galápagos caminan hacia la reapertura turística
EXPRESO - 19.03.2021
Las Islas Galápagos, archipiélago descubierto por el obispo Fray Tomás de Berlanga en un viaje de Panamá a Perú, el día 10 de marzo de 1535, acaban de celebrar su 486 aniversario.
Cabe destacarse que hasta cuatro corrientes marinas convergen en ellas, lo que les concede unas características únicas y permite la supervivencia de especies de flora y fauna de diversos orígenes.
La biodiversidad, apuntan algunas fuentes, se encuentra en peligro por la llegada de flotas pesqueras internacionales que se acercan a estas islas, de soberanía ecuatoriana.
La solución pasaría por la ampliación de la Reserva Marina, puesta en solfa por la flota atunera de Ecuador, temerosa del quebranto de sus réditos.
En la prensa local, Walter Bustos, que fuera director del Parque Nacional Galápagos, ha destacado recientemente, que ha de llegarse a un acuerdo social sobre este tema.
Para Bustos, ‘la reserva necesita ser ampliada porque la flota de embarcaciones nacionales se ha multiplicado por siete en los últimos 20 años y no existían mecanismos como la pesca satelital. Es un tema que debe afrontar la próxima administración’.
Además, se ha sabido que las islas Galápagos podría ser la primera provincia del país en quedar inmunizada y constituirse en el primer destino turístico de Ecuador libre de Covid-19.
Últimamente, grupos de visitantes internacionales han vuelto a las calles de ciudades como es el caso de Santa Cruz, un buen indicador para el sector del turismo, de la que depende más del 80% de la economía de las Islas Galápagos.
Para Andrés Ordóñez, director ejecutivo de la Cámara de Turismo de Galápagos, ‘la afluencia de turistas ha sido constante en los últimos meses, pero aún es limitada. En 2019, recibimos un promedio de 20.000 a 25.000 pasajeros por mes; y desde fines del año pasado estamos viendo entre 4.000 y 5.000 mensuales’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo