Menú de navegación
30 Maravillas, edición Bicentenario, la esperanza para el Turismo de Honduras
EXPRESO - 06.03.2021
Desde el lanzamiento de la iniciativa gubernamental 30 Maravillas de Honduras, edición Bicentenario, cientos de personas están votando por sus playas, atractivos arqueológicos, paisajes naturales y pueblos encantadores.
La finalidad es que todos sus favoritos formen parte de la ya codiciada lista.
Selvin Barralaga, viceministro de Turismo, indicó que la amplia oferta turística del país, hace difícil votar por 30 lugares, porque se tiene lo necesario para conquistar a cualquier viajero y para sentirse orgulloso.
El Turismo en uno de los sectores más importantes para la economía nacional, por eso urge de una pronta reactivación que asegure la sostenibilidad y continuidad de sus beneficios.
Más de doscientos mil empleos y 700 millones de dólares en divisas dependen de este rubro, y por eso ha sido una de las prioridades del presidente Juan Orlando Hernández, agregó.
Invitación
Barralaga, junto a organizadores de este proyecto que promueve el orgullo nacional, motivó a los hondureños y al público en general a que sigan votando por los lugares maravillosos del territorio nacional, para incentivar el turismo y apoyar a los emprendedores.
En vista que el mismo, busca fomentar el turismo local, se promoverá la creación de nuevos emprendimientos alrededor de cada una de las nuevas 30 maravillas nacionales y por ende incrementar las visitas.
Para realizar las postulaciones, votación y conocer todo lo referente al proyecto las 30 Maravillas de Honduras, edición Bicentenario, hay una web específica, disponible en varios idiomas.
El tiempo de postulación de cada maravilla será de dos meses, con votaciones que darán inicio a partir del 5 de abril culminando el 31 de mayo de este año.
Organización
El concurso está organizado por la Fundación Aire, supervisado por el Servicio de Emprendimientos y Pequeños Negocios-SENPRENDE, y el acompañamiento de instituciones públicas y privadas como el Instituto Hondureño de Turismo, IHT, Marca País Honduras, la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras, Fedecamaras y las revistas Honduras Is Great y APINAN.
Asimismo, la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH), Asociación de Hoteles Pequeños de Honduras (HOPEH), Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), el Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) MYPYME y la Asociación Hondureña de Gastronomía y Chef Profesionales (AGHAS).
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday