Menú de navegación
Francia presenta novedades para recuperar el turismo español
EXPRESO - 03.03.2021
Para mejorar su posición como destino europeo frente a sus competidores directos, como son Italia y Portugal, Atout France ha presentado una oferta que se centra en 10 propuestas menos conocidas, pero diferenciales por su valor cultural y patrimonial.
En concreto, este es el caso de Normandía, que el próximo 30 de marzo abrirá un nuevo espacio cultural; el Valle del Loira, que estrena una web propia centrada en el llamado slow tourism; o Biarritz, donde el Hotel du Palais, el único palacio de la costa atlántica, ha reabierto sus puertas.
A ello se suman Rennes, Provenza, Mónaco, Nantes o las Islas de Tahití, así como Occitania, que acaba de inaugurar el museo Narbo Vía, dedicado a la antigua ciudad romana de Narbo Marcio; o la Costa Azul, especialmente por el nuevo museo subacuático de Cannes.
La caída del turismo español a Francia en cifras
La población española realizó 3 millones de viajes a Francia a lo largo de 2020, lo cual representa una disminución superior al 50% respecto del año anterior, ya que en 2019 fueron 7 millones de viajes.
Estos datos corresponden al último Euromonitor publicado por Atout France, que ha analizado el impacto que la pandemia ha tenido en su sector a nivel nacional.
De acuerdo con este trabajo, Francia no recuperará el mismo nivel de turismo español que en 2019 hasta dentro de un par de años, es decir, en 2023, cuando volvería a su posición líder como país europeo favorito para la población de España.
Concretamente, dicho barómetro demuestra que un 25% de las personas españolas que deseaban viajar dentro de Europa en 2020 tenían a Francia en mente.
Según Atout France, las actividades más buscadas por los turistas españoles en Francia durante 2020 fueron descansar (62%) y hacer visitas culturales (42%). Asimismo, la agencia destaca un cambio hacia nuevos intereses y formas de viajar entre la población española, como el creciente turismo de bienestar.
Los efectos de la pandemia en el sector turístico francés
Francia ha perdido 28,4 billones de euros de ingresos generados por el turismo internacional en 2020, es decir, un 50% menos de lo que obtuvo en 2019.
Asimismo, a raíz de la pandemia, desde Atout France han constatado que los destinos tradicionales en las grandes urbes, los cuales suelen acaparar las visitas extranjeras, han vivido un fuerte retroceso.
Por el contrario, las zonas del litoral atlántico y de la Mancha han sido más resilientes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM