Menú de navegación
Israel se acerca a la reanudación del turismo
EXPRESO - 03.03.2021
Una vez que cerca de cuatro millones y medio de personas han recibido, al menos, una dosis de la vacuna Covid-19, Israel se prepara para una próxima reapertura de su economía.
La vuelta de sus ciudadanos a los eventos culturales, a los centros comerciales, museos y gimnasios, también implica que el turismo doméstico vuelva lentamente.
En Israel, el plan de restricción se fundamenta en un esquema de colores violeta y verde. La entrada a hoteles, eventos culturales y deportivos, gimnasios y estudios, piscinas y centros religiosos solo está permitida con el distintivo verde.
Los elegibles para el sello verde, emitido por el Ministerio de Salud, se encuentran al menos una semana después de la segunda dosis de vacuna contra el coronavirus o ya se han recuperado de la enfermedad.
Esta credencial, que incorpora un código QR único, ha de ser exhibida, junto con la identificación, a la entrada de los establecimientos.
Cabe apuntarse que, en estos días, hoteles y alojamientos rurales tan solo están abiertos para prestar alojamiento, ya que los comedores permanecen cerrados, aunque se permite el servicio de habitaciones.
Destacan, por áreas, los hoteles ubicados en el Mar Muerto, designados como un área de isla verde, lo que les permite reabrir por completo, aunque solamente para los titulares de credenciales verdes y los niños menores de 16 años con una prueba de coronavirus negativa realizada dentro de las 48 horas posteriores a la llegada.
Centros comerciales, mercados al aire libre, tiendas callejeras, museos, bibliotecas, zoos, atracciones turísticas al aire libre y safaris están ahora abiertos, así como la estación de esquí de Mount Hermon, ubicada en los Altos del Golán, pero siempre con registro anticipado.
Por último, están también abiertas las reservas naturales y los parques, igualmente con registro anticipado y con número de accesos limitados.
Si el control de la pandemia sigue evolucionando bien, desde el 7 de marzo, los hoteles podrán ofrecer servicios completos, y las atracciones interiores, las salas de eventos y conferencias estarán abiertas a los poseedores de credenciales verdes.
También cafeterías y pequeños restaurantes podrían reabrir, por la insignia morada, aunque aeropuertos y fronteras terrestres permanecen cerrados, al menos, hasta el día 6 de marzo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Amadeus y Accor transformarán su negocio de eventos y ventas de hoteles premium
-
Arabia Saudita redefinirá un nuevo rumbo para el turismo global
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX