Menú de navegación
Costa Rica abre un proceso de recuperación turística
EXPRESO - 13.02.2021
Costa Rica ha empezado un proceso de recuperación turística, en el que las ventajas del destino como sostenibilidad, actividades al aire libre y el ecoturismo dan impulso frente a las consecuencias económicas de la Covid-19.
Esta es la principal referencia a un reciente análisis del ICT, el Instituto Costarricense de Turismo.
Desde la Dirección de Planeamiento y Desarrollo del ICT se ha procedido a analizar dos modelos estadísticos con el fin de visualizar las tendencias de visitas turísticas a futuro.
En el primero de ellos, designado ‘Tendencia de Crecimiento Continuo’, se muestra una recuperación gradual que alcanzaría el 5 %.
Los resultados basados en escenarios de futuro muestran un crecimiento de llegadas de turistas para este 2021 entre el medio millón y el 1,6 millones, aunque esto dependerá de los factores externos que puedan afectar, como el avance en la vacunación, las aperturas y cierres de fronteras, los confinamientos y el temor a viajar.
En 2019 llegaron a Costa Rica 3,1 millones de turistas, quienes generaron 3.968 millones de dólares en divisas.
La caída de las llegadas internacionales en el pasado 2020, que alcanzaron un 70%, representa las cifras alcanzadas en el año 1998, cuando el país centroamericano recibió alrededor de un millón de turistas.
Para el ministro de Turismo de Costa Rica, Gustavo Segura, ‘nuestra industria, que ha sido baluarte del progreso social, está pasando por el peor momento de su historia y tenemos factores exógenos incidiendo sobre la dinámica. Por un lado, tenemos noticias buenas sobre los planes masivos de vacunación, pero en el corto plazo hay noticias negativas de países que emiten turistas sobre importantes restricciones en marcha’.
Para el ICT, empresarios, colaboradores y viajeros son claves para continuar con la recuperación económica turística de Costa Rica, por lo que solicitó continuar aplicando los protocolos de salud y, en particular, las disposiciones sobre el lavado de manos, el distanciamiento físico, los viajes en burbujas y el uso de la mascarilla.
El turismo es uno de los principales motores de la economía de esta país, que alberga a alrededor del 5% de la biodiversidad del planeta, lo que se constituye en uno de sus principales atractivos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance