Menú de navegación
México sigue apostando por recuperar el mercado europeo
EXPRESO - 29.01.2021
México está diseñando una estrategia de reactivación turística que se basa en la digitalización de la promoción, además de en la seguridad sanitaria de los viajeros y en la promoción del turismo sostenible.
Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores, junto a la Unión de Secretarios de Turismo de México, Asetur, como representantes de las autoridades de turismo de los diferentes estados de México, han mantenido una reunión de trabajo con las Embajadas de México en varios países europeos. Se trata de las de Grecia, Hungría, Polonia y República Checa, para avanzar en la definición de la estrategia de promoción para el posicionamiento de México en el exterior.
De este modo se suman, en el marco del Observatorio Turístico Permanente y el Consejo de Diplomacia Turística, las facultades y esfuerzos de las dos Secretarías para la recuperación del sector turístico de México tras la pandemia y siempre con la coordinación de la Dirección Ejecutiva de Estrategia y Diplomacia Pública de la SRE y la Subsecretaría de Calidad y Regulación de Sectur.
Los representantes del gobierno federal han compartido las adecuaciones al Plan Sectorial de Turismo 2020-2024 ante la coyuntura de la pandemia, además de los proyectos y planes que el Gobierno de México ha diseñado para recuperar la confianza del viajero internacional y promover los destinos turísticos nacionales.
Así, se ha sabido que, desde la Secretaría de Turismo, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Salud, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el sector privado, se ha trabajado para que la recuperación de este sector en México sea lo más rápida posible y que el país siga siendo un líder en la región y a nivel mundial.
México se ha esforzado en fomentar la digitalización de la cadena de valor y de la promoción del sector, destacando acciones innovadoras,
Se ha citado el Primer Tianguis Turístico Digital y del Tianguis Digital de Pueblos Mágicos; finalmente para la recuperación del sector, con lo que México impulsará una decena de proyectos estratégicos que ponderan el turismo sostenible y el Ecoturismo, donde la protección al medio ambiente y la participación de las comunidades sean centrales.
Los responsables de las citadas Embajadas compartieron la prospectiva de la atracción del turismo hacia México de sus países de adscripción, resaltando a la conectividad, la construcción de confianza y la seguridad sanitaria del viajero como las principales áreas que impulsarán la reactivación del sector turístico mexicano.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul