Menú de navegación
Una estrategia de reactivación para atraer turismo a Iberoamérica
EXPRESO - 02.12.2020
Vive Ciudad Latina es el lema que une a las nueve ciudades que, desde ahora, se promocionarán como un solo destino: Latinoamérica.
Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Lima, Medellín, Quito, Río de Janeiro, Santiago de Chile y Sao Paulo conforman la Red de Destinos Urbanos Latinoamericanos, RDUL, creada para promover la reactivación turística de manera conjunta y fomentar la reactivación turística para la llegada de visitantes internacionales.
Antes de la pandemia generada por el Covid-19, la Organización Mundial de Turismo, OMT, estimaba que uno de cada diez empleos en el mundo estaba vinculado al turismo, y esta industria aportaba el 10,4% del PBI mundial. Uno de los grandes retos de esta red es acelerar la recuperación del turismo para recobrar estos niveles.
Hoy las fronteras de los siete países se encuentran abiertas y las nueve ciudades declaran que ‘estamos preparados para recibir a los turistas extranjeros, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad’.
La promoción conjunta de las ciudades tiene como objetivo aportar a la reactivación económica de estos países a través del turismo, resaltando los atributos que las unen como destinos latinos, más allá de las fronteras.
La creación de la RDUL responde a la necesidad de trabajar unidos por el crecimiento turístico, atendiendo al llamado del secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili quien afirmó que es necesaria ‘una coordinación de las decisiones políticas más allá de los límites territoriales para hacer frente a un desafío que no entiende de fronteras’.
‘Respetar el distanciamiento, usar tapabocas y lavarse las manos constantemente, está comprobado que disminuye significativamente las posibilidades de contagio. Por eso queremos mostrar la riqueza turística de Latinoamérica para recibir cada vez más viajeros. Así ayudamos a proteger los emprendimientos, los numerosos empleos y altos beneficios que trae el turismo para la economía y el desarrollo de los países’, explicaron los representantes de la Red de Destinos Urbanos Latinoamericanos.
‘Hoy, esta red forma sinergias que despunten una recuperación responsable a través de lo que hemos denominado: ‘Vive Ciudad Latina’. Somos nueve ciudades latinoamericanas, mágicas y fascinantes que asumen con responsabilidad y protocolos de bioseguridad, el desafío de la nueva normalidad y las exigencias del nuevo viajero. Este es sin duda, uno de los días en que crecemos como región, que mediante el trabajo en conjunto – con empatía y solidaridad – multiplicaremos resultados positivos para cada uno de nuestros destinos. Celebramos esta alianza y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos en pro de la reactivación turística y económica de Latinoamérica’, manifiesta Carla Cárdenas, gerente general de Quito Turismo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración