Menú de navegación
Jamaica, un destino ecoturístico para 2021
EXPRESO - 15.09.2020
La diversidad ecológica de Jamaica brinda a los viajeros una experiencia auténtica en el Caribe: rutas de senderismo, playas sin masificación, cuevas subterráneas y otros tesoros ocultos.
En Jamaica no faltan lugares por descubrir ni opciones de alojamientos que hacen de la preservación del medio ambiente su prioridad.
Cuatro excursiones para no perderse
Las Reach Falls, situadas en Portland, fueron descubiertas por esclavos que huían de las plantaciones de la parroquia vecina de St Thomas buscando refugio en las colinas de las montañas John Crow. A día de hoy, las Reach Falls se han convertido en una atracción eco que ofrece una dualidad única de relajación y aventura.
La exuberante vegetación del Montane Forrest y la refrescante piscina debajo de la cascada promete una experiencia memorable. Para completar la visita, puede realizarse también una visita guiada por el río Driver, que alimenta la cascada, con una visita al interior de su legendaria cueva submarina.
Ascender hasta el Blue Mountain Peak en una ruta de casi 10 kilómetros durante aproximadamente cuatro intensas horas será todo un reto solo al alcance de los más aventureros.
Se trata del pico más alto de Jamaica, que se eleva a una altitud de 2256 metros. En días despejados, se puede ver Buff Bay y la isla Navy de Port Antonio al norte, y la costa de Kingston, Portmore y St Thomas al sur. Incluso en ocasiones se puede vislumbrar la silueta de Cuba, a 90 millas al norte.
La ruta es perfecta para la observación de la riqueza botánica de la montaña y de más de 200 especies de aves, incluida la mayoría de las aves endémicas de la isla, entre ellas, el mirlo jamaicano. ¿El mejor momento para realizar la excursión? Durante la estación seca, entre diciembre y abril.
Y, tras llegar a lo más alto, el viaje sigue bajo tierra. Con 12 metros de profundidad y 1525 de largo, las místicas cuevas Green Grotto se sitúan entre las atracciones naturales más destacadas de Jamaica.
El laberinto de cavernas subterráneas y prístinas aguas forma parte de la historia del país: las ocuparon los primeros habitantes de Jamaica, los indios Arawak, hasta los españoles durante el siglo XVII, usándolas como escondite cuando los ingleses invadieron la isla.
La Luminous Lagoon se extiende a lo largo de las marismas de Trelawny desde la pequeña comunidad de Rock hasta la ciudad de Falmouth.
Es hogar de millones de organismos microscópicos —conocidos como dinoflagelados— que producen un brillo especial sobre el agua y las siluetas de los peces.
Con salidas todas las noches desde el puerto de Glistening Waters, el barco lleva a los viajeros a dar un paseo de 45 minutos por la laguna, donde podrán saltar y nadar rodeados por un luminoso resplandor verde.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul