Menú de navegación
Hasta mayo el turismo mundial perdió 273.000M de euros
EXPRESO - 01.08.2020
En los cinco primeros meses de 2020, el turismo mundial habrá registrado pérdidas de unos 273.000 millones de euros frente a los datos de ese periodo de 2019.
Los datos se han incluido en el Barómetro de la Organización Mundial del Turismo, OMT.
Desde la OMT se asegura que ‘e más del triple de las pérdidas registradas al nivel de ingresos del turismo internacional durante la crisis económica mundial de 2009’.
De este modo, ‘el enorme impacto de la Covid-19 en el turismo internacional quedó ahora claro’.
De enero a mayo de 2020 el número de turistas internacionales cayó un 56% en relación al mismo periodo de 2019, lo que representa 300 millones de visitantes a menos.
El Barómetro de la OMT muestra también una caída del 56% en las llegadas de turistas en ese periodo de tiempo precitado, lo que se traduce en una caída de 300 millones de turistas y 320 mil millones de dólares perdidos en los ingresos internacionales de turismo.
Estos números llevan a que ‘el índice de confianza establecido por la OMT’ esté en este momento ‘en mínimos históricos’, aunque se comience a notar ya alguna ‘lenta recuperación’ del sector, principalmente en el hemisferio norte.
Esta caída dramática en el turismo, a la que estamos asistiendo en todo el mundo, ‘coloca a millones de medios de subsistencia en riesgo’, alertan desde la OMT, que prevé del ‘resurgimiento del virus y el riesgo de nuevos confinamientos’, además de la situación en China y los Estados Unidos, entre los principales riesgos para el sector.
‘Esos datos más recientes dejan clara la importancia de reiniciar el turismo así que sea seguro hacerlo. La dramática caída del turismo internacional coloca muchos millones de medios de subsistencia en riesgo, inclusive en los países en desarrollo’, ha apuntado el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
Así, el responsable máximo de la OMT considera que, ante este escenario, ‘los gobiernos de todas las regiones del mundo tienen una doble responsabilidad: priorizar la salud pública y también proteger empleos y empresas’.
Los gobiernos ‘necesitan mantener el espíritu de cooperación y solidaridad que definió nuestra respuesta a ese desafío compartido y abstenerse de tomar decisiones unilaterales que pueden minar la confianza y la confianza que estamos trabajando tan duro para construir’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Mundoexplora celebra 20 años y se consolida como referente en grandes viajes a medida
-
De Perú a Italia: el manifiesto gastronómico de los hermanos Duncan
-
Abre Viña Caeira, la primera bodega de Carlos Moro en la D.O. Rías Baixas
-
Conocemos los premiados de la Academia Internacional de Gastronomía 2025
-
Binter incorpora vinos canarios a su experiencia gastronómica a bordo
-
Turespaña presenta las obras en edificios históricos de Paradores
-
NH Collection Hotels & Resorts continúa su expansión en España
-
El auge del turismo del sueño en la industria turística
-
La audaz visión de Trip.com Group en Envision 2025
-
La presidencia pro tempore de Mercosur en Turismo pasa a Brasil
-
Unas nuevas joyas de la hotelera IHG en Iberoamérica
-
La hotelera Vila Galé confirma nuevo hotel en Brasil
-
Air Transat amplía sus rutas a Burdeos y Valencia en invierno 2025-2026
-
El VII Simposio Internacional sobre Turismo se celebrará en Fuerteventura
-
Canarias propone al turista de naturaleza disfrutar con calma