Menú de navegación
Costa Rica se reactiva a tiempo de dos espectáculos naturales
EXPRESO - 24.06.2020
A partir del mes de julio se restablecerán las conexiones aéreas entre Costa Rica y España tal y como ha informado la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria en Costa Rica.
Iberia retomará su actividad, volviendo a operar el vuelo que conecta San José, capital de Costa Rica, con el aeropuerto internacional Adolfo Suárez – Madrid Barajas con una frecuencia semanal. Antes de la pandemia la compañía operaba un vuelo diario siete días a la semana que conectaba ambas capitales.
Los vuelos ya están disponibles en el sistema de reservas de la aerolínea española y abiertos a la venta. Esta operación, según indican fuentes oficiales, puede incrementarse en caso de que la demanda evolucione positivamente en las próximas semanas.
Una vez reactivadas las conexiones aéreas y establecidos todos los protocolos que garantizan una reapertura segura, la temporada de verano en Costa Rica volverá a ofrecer varios espectáculos naturales ideales para los amantes de la vida salvaje.
Costa Rica cuenta con 51.100 km2 y alberga más de 500.000 especies, lo que supone aproximadamente el 6% de la biodiversidad mundial.
El 26% del territorio costarricense está protegido por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación. Durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, el País de la Pura Vida alberga dos acontecimientos de especial interés natural: el avistamiento de ballenas y el desove de tortugas marinas.
Anidación y desove en Tortuguero
La tortuga verde una de las especies más llamativas que se encuentra en Costa Rica. Tras el desove de la tortuga baula en los meses comprendidos entre febrero a agosto, la tortuga verde recoge el testigo con la llegada de los primeros días de junio.
Desde los primeros compases del verano y hasta mediados de octubre, el Parque Nacional Tortuguero, en la provincia de Limón, se convierte en el escenario perfecto para ver el desove y la anidación de esta especie en peligro de extinción.
Avistamiento de ballenas en Quepos
También entre los meses de julio y noviembre, Quepos se convierte en un lugar idóneo para el avistamiento de cetáceos.
Esta localidad de la costa central del Pacífico de Costa Rica, además de ser la puerta de entrada al Parque Nacional Manuel Antonio, es uno de los mejores puntos estratégicos para el avistamiento de los grupos de ballenas jorobadas de la Antártida que acuden a latitudes tropicales en busca de aguas más cálidas en época de cría.
Uno de los referentes internacionales para poder ver este espectáculo de la naturaleza también es el Parque Nacional Marino Ballena, a una hora en coche por la Costanera desde Quepos.
Las ballenas jorobadas provenientes del Hemisferio Norte visitan Costa Rica de diciembre a abril.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow