Menú de navegación
La pandemia no afectará mucho a los estadounidenses en sus planes de viaje
EXPRESO - 06.06.2020
En un estudio de seguimiento del sentimiento de viaje, realizado por Longwoods International, consultora de investigación de mercado especializada en turismo, la pandemia es en un factor menos importante en los próximos planes de viaje de los estadounidenses.
En el estudio precitado, el 47 por ciento de los viajeros estadounidenses encuestados dijo que la pandemia de Covid-19 va a ‘impactar en gran medida’ en sus planes de escapada en los próximos seis meses.
Eso significa que los datos son, sustancialmente menores, que el porcentaje máximo de ese número del 67 por ciento observado el 1 de abril, y resulta el más bajo desde mediados de marzo de 2020.
El 71 por ciento de los encuestados indicaron que tienen planeado viajar dentro de los próximos seis meses, una proporción que se ha mantenido bastante constante desde que comenzó el estudio de Longwoods, a mediados de marzo, aunque por debajo de su pico del 87 por ciento, informado el 11 de marzo, solo antes de que el impacto total de la pandemia se hiciera ampliamente evidente.
Otros factores que los encuestados citaron como que afectaron sus decisiones de viaje durante los próximos seis meses incluyeron preocupaciones sobre la economía actual, con un 22 por ciento diciendo que esto afectaría en gran medida su planificación y otro 20 por ciento admitiendo que tendría un gran impacto.
Otro elemento serían los costos reales de transporte para llegar al destino, con el 17 por ciento de los encuestados señalando esto como un factor que tendría un gran impacto y un 19 por ciento adicional que dijo que afectaría en gran medida su toma de decisiones.
Otros indicadores de confianza también parecen estar en aumento, aunque solo sea levemente.
Así, el 40 por ciento de los encuestados dijo que apoyaría la apertura de sus comunidades a los visitantes, en comparación con el 31 por ciento que dijo lo mismo hace dos semanas. Y, el 43 por ciento dijo que ahora se sentirían seguros al aventurarse fuera de sus propias comunidades, un aumento del 35 por ciento que respondió las mismas dos semanas antes.
En la actualidad, el 37 por ciento de los encuestados dijo que se sentiría seguro cenando en restaurantes locales y comprando en tiendas minoristas dentro de sus propias comunidades, en comparación con el 38 por ciento hace una semana y el 31 por ciento la semana anterior.
Para Amir Eylon, presidente y CEO de Longwoods International, según detalla en medios de los Estados Unidos, ‘los datos muestran un progreso lento pero constante en un retorno a la normalidad para futuros viajes en los Estados Unidos, pero, todavía tenemos un largo camino por recorrer para que la industria turística estadounidense recupere su posición tanto en ventas como en empleo’.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África