Menú de navegación
República Dominicana garantizará la seguridad de todos los turistas
EXPRESO - 26.05.2020
El Ministerio de Turismo de dominicano trabaja ya con las principales empresas y organismos oficiales del sector en elaborar rigurosos protocolos higiénico-sanitarios que se aplicarán al retomarse las actividades suspendidas temporalmente.
La máxima de este plan, en el que también participa el Ministerio de Salud Pública, es consolidar al país como un destino seguro para el viajero.
El ministro de Turismo de República Dominicana, Francisco Javier García, ha destacado que, una vez se reabran los mercados, ‘los turistas se decantarán por destinos que hayan tenido un buen control de la pandemia’, como es el caso del país gracias al incesante trabajo de las autoridades dominicanas y que queda reflejado en las estadísticas oficiales y en los bajos índices de mortalidad que ha presentado, habiendo registrado ya varios días alternos con cero fallecimientos.
‘Este riguroso protocolo que aplicaremos en puertos, aeropuertos, hoteles y restaurantes garantizará la salud y bienestar de quienes nos visiten una vez se reactiven nuestras actividades turísticas’, ha señalado el ministro, confiando en que el país volverá ‘a registrar el crecimiento del turismo que manteníamos y República Dominicana retomará su liderazgo, porque es un país que lo tiene todo’.
Además de contar con la colaboración del sector privado, MITUR está elaborando el plan con la participación del Ministerio de Salud Pública, la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES), el Instituto de Aviación Civil (IDAC), la Junta de Aviación Civil (JAC), la Asociación de Administradores de Aeropuertos de República Dominicana y el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC).
El ministro ha señalado que cada protocolo, cuyas medidas son estudiadas y valoradas en las reuniones de trabajo, será revisado por las autoridades sanitarias del país y por los organismos internacionales competentes como la Organización Mundial de la Salud.
Por su parte, los aeropuertos internacionales de Santo Domingo y Punta Cana ya han puesto en marcha su plan de reinicio de actividades comerciales y las medidas de prevención que aplicarán para proteger a los viajeros serán proporcionales al riesgo y coherentes con aquellas implementadas en otros medios de transporte.
Estas evolucionarán con el tiempo, comenzando con disposiciones a corto plazo que se iniciarán una vez eliminadas las prohibiciones de vuelo y a las que se sumarán medidas a medio plazo cuando se haya solucionado la amenaza inmediata.
Así, en esta primera etapa será obligatorio el uso de mascarillas por parte de los pasajeros en las terminales aeroportuarias; se establecerá el uso de pantallas protectoras entre pasajeros y empleados, así como máscaras según la exposición de cada puesto.
También se procederá a la organización de las filas y se llevará a cabo un riguroso control de los espacios donde se concentre un mayor flujo de personas para garantizar la distancia de seguridad.
Se aumentará la frecuencia de limpieza y desinfección de todas las áreas de contacto y se pondrá a disposición de los viajeros gel hidroalcohólico en diferentes puntos del aeropuerto. Además, se prestará especial atención a la renovación de los sistemas de aire acondicionado; y se fomentará la comunicación y el asesoramiento sanitario y de los procesos de los pasajeros.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos