Menú de navegación
La recuperación de la actividad turística en Perú, en 2025
EXPRESO - 20.05.2020
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo, CANATUR, Carlos Canales, estimó que, tras la pandemia del Coronavirus, la recuperación total de la actividad turística en Perú se producirá en 2025.
En ese año se registrará la llegada a Perú de 4,45 millones de turistas extranjeros, la cifra alcanzada el año pasado.
En tanto, dijo, que al concluir el presente año, el Perú debe haber recibido un millón de visitantes extranjeros, cifra que se llegó en el año 2000 y con divisas ascendentes 1.100 millones de dólares.
‘Vamos a regresar a 20 años atrás. Llegaremos a un millón de turistas y 1,1 millones de dólares en divisas que nos dejará el turismo receptivo’, manifestó el titular de CANATUR, en su presentación en el foro: ‘Medios para la recuperación del Turismo en Latinoamérica’, organizado por Caribbean News Digital.
Canales Anchorena dijo que CANATUR saludó las recientes medidas económicas dadas por el gobierno, pero ‘estamos a la espera de medidas específicas en favor del turismo en referencia a facilidades tributarias, laborales y financieras’.
Al respecto, indicó que el sector privado, en coordinación con el Estado, tiene un reto en ‘no demorarnos 20 años en recuperar el turismo receptivo’.
Canales Anchorena expresó su confianza que la actividad turística en nuestro país se recuperará a fin de llegar a las cifras (llegadas de turistas extranjeros y divisas) del 2019.
Turismo interno
Por otro lado, el presidente de CANATUR manifestó que los actuales esfuerzos que se ejecutan en los actuales momentos es restablecer el turismo interno y se espera que entre abril /mayo 2020 y abril 2021, una recuperación del 30 por ciento de la actividad turística de Perú.
En ese sentido, informó de que el gremio empresarial viene ejecutando un proyecto en la zona Noramazónica (Tarapoto, San Martín) para empoderar el circuito nororiental del país.
‘Donde Chan (La Libertad), el Señor de Sipán y Tucume (Lambayeque) con la Ruta Moche y uniendo Kuelap con el Reino de los Chachapoyas (Amazonas), continuando con Selva Alta (Moyobamba, Rioja y Tarapoto) y Selva Baja, empezando en Yurimaguas y terminando en Iquitos en el río Amazonas, se transforma en un eje maravilloso y convirtiéndose en el segundo Machu Picchu’, aseguró Canales Anchorena.
Agregó que será el circuito más importante para que el turista local y extranjero pueda conocer y con una oferta gastronómica, cultural, vivencial y de naturaleza exquisita.
‘Ya venimos trabajando en ella, con la cooperación suiza’, señaló el dirigente empresarial. Adicionalmente, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo informó de que, a través del Banco Mundial, se ‘levanta la Reserva Pesquera en Mancora (Piura), lugar predilecto para la práctica de deportes marítimos y deportes náuticos’.
Feria virtual
Finalmente, Canales Anchorena reveló que a fines del presente año (noviembre o diciembre), se realizaría una feria virtual en la cual se buscara los mecanismos tecnológicos para poder impulsar el destino Perú y comercializar con los clientes enfatizando el B2B a nivel internacional.
Agregó que las ferias de turismo que estaban programadas para el presente año se han trasladado para el primer semestre del 2021.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible