Menú de navegación
Perú publica un nuevo Reglamento de agencias de viajes y Turismo
EXPRESO - 17.05.2020
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur, del Perú ha publicado el nuevo Reglamento de Agencias de Viajes y Turismo, que garantiza la formalidad de las empresas y proteger a los usuarios.
Este documento consta de seis capítulos, veinticuatro artículos, diecinueve disposiciones complementarias finales y seis disposiciones complementarias transitorias.
Su aplicación será obligatoria por parte de las persona naturales y jurídicas que presten el servicio.
La vigilancia y fiscalización de su cumplimiento está a cargo de los gobiernos regionales y los gobiernos locales.
El Mincetur explicó que la elaboración del reglamento contó con la participación de importantes gremios del sector privado como son la Cámara Nacional de Turismo, Canatur, la Asociación Peruana de Agencia de Viaje y Turismo, Apavit, la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno, Apotur y la Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado, Aptae.
Sobre el Reglamento
Entre las nuevas disposiciones del Reglamento de Agencias de Viajes y Turismo, podemos mencionar las siguientes:
Incluye disposiciones para la formalización de las agencias de viajes y turismo ‘virtuales’ y su inscripción en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados, exigiendo condiciones respecto a la plataforma digital que garanticen la identificación de la empresa, su representante legal, personal de contacto con cliente y cumplimiento de las condiciones pactadas a fin de proteger a los consumidores.
Se precisa que la autorización como agencia de viajes y turismo no implica la autorización para el desarrollo de sorteos y/o premios.
Esta disposición tiene por finalidad evitar malas prácticas de comercialización de las agencias de viajes y turismo vinculadas a posibles estafas o métodos engañosos.
Dispone la implementación de un distintivo para la identificación de las agencias de viajes y turismo inscritas en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados, con el fin de distinguir de manera más visible a aquellas agencias de viajes y turismo formales en el mercado, constituyéndose en una herramienta para optimizar las acciones de fiscalización y para la identificación de agencias formales por parte de los turistas.
Establece disposiciones para la prevención de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, en el marco de lo establecido en la Ley N° 30802 – Ley que establece condiciones para el ingreso de niñas, niños y adolescentes a establecimientos de hospedaje a fin de garantizar su protección e integridad.
Precisa que, cuando la agencia de viajes y turismo ofrezca servicios de transporte turístico, con unidades propias o de terceros, éstas deben cumplir en forma obligatoria con las normas emitidas por el Sector Transportes.
Dispone que cuando las agencias de viajes y turismo minorista o mayorista comercialicen servicio de turismo de aventura deben verificar que el operador que prestará el servicio cuente con el certificado de autorización respectivo, expedido por el órgano competente.
Incluye una disposición complementaria señalando que el órgano competente, GORE, está facultado para iniciar las acciones penales ante los órganos correspondientes cuando la agencia de viajes y turismo, durante la prestación de sus servicios, atente contra la vida, el cuerpo y la salud del turista; de igual forma que debe iniciar las acciones legales a fin de dar protección al turista ante situaciones que atenten contra su vida y su salud.
Incluye una disposición que insta a las asociaciones representativas de agencias de viajes y turismo a promover la formalización del servicio y a la implementación de mecanismos financieros que garanticen, ante el turista, el cumplimiento de las obligaciones contraídas por sus asociados.
Cabe indicar que aquellas empresas o personas que incumplan con lo dispuesto en el Reglamento de Agencias de Viajes y Turismo serán pasibles a diversas sanciones, las cuales pueden variar desde procesos administrativos sancionadores con multa hasta denuncias penales.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero