Menú de navegación
El Carnaval aceleró en Portugal la actividad turística
EXPRESO - 01.04.2020
El Instituto Nacional de Estadística, INE, divulgó un resumen de la actividad turística de febrero, mes que trajo cerca de 1,6 millones de huéspedes a las unidades de alojamiento turístico en Portugal.
El resultado fue de un 16% superior a las pernoctaciones del año anterior.
Los datos preliminares del INE destacan 1,6 millones de huéspedes registrados en febrero de 2020, un 16% más que el mismo mes de 2019, que fueron responsables de un total de 3,9 millones de pernoctaciones, indicador que registró un crecimiento del 15,3%.
En lo referido a las pernoctaciones, tanto el mercado interno como el internacional, tuvieron señales positivas, pero fueron las de los residentes las que más crecieron: un 27,2% superior que el segundo mes del año pasado.
Las pernoctaciones de no residentes crecieron un 10%.
El hecho de este año el Carnaval se haya celebrado en el mes de febrero, mientras que en 2019 fue en marzo, ha sido el gran responsable de los incrementos expresivos registrados el segundo mes de este año.
‘Estos resultados fueron influenciados por el efecto del periodo de Carnaval, que este año discurrió en febrero y el año anterior ocurrió en marzo. Adicionalmente hay también que considerar otro efecto de calendario, dado que febrero tuvo 29 días en 2020, un día más que en 2019’, según destacaron desde el INE.
Todas las regiones turísticas de Portugal, sin excepción, registraron resultados positivos, destacando Madeira, que tuvo un año negativo en 2019, registrando un incremento del 9,7% en las pernoctaciones frente al mismo mes del año pasado.
Sin embargo, la región que más ha crecido en el pasado febrero fue el Alentejo, en donde las pernoctaciones aumentaron un 42,6%.
Le siguió la región de Turismo del Centro de Portugal, que ha crecido un 27,7% y el Norte, que crece un 22,1%.
Por último, la mayoría de los principales mercados emisores tuvieron un comportamiento positivo, destacando España, que creció un 41,4%; Canadá, el 32,8 y Brasil, el 32,4%.
Expreso. Redacción.
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social