Menú de navegación
Cuestionan la tasa por visitas a parques nacionales de Costa Rica
EXPRESO - 09.01.2020
ICT, el Instituto Costarricense de Turismo, ha informado de que se opone contundentemente a cualquier proyecto de ley que comprometa la competitividad turística del país al encarecer los costos para quienes escogen Costa Rica como destino.
De este modo, María Amalia Revelo, ministra de Turismo, ha señalado que ‘estamos creciendo en calidad y cantidad, lo lógico en un ambiente de reactivación económica es proteger el desarrollo del turismo, una industria generadora de empleo y progreso social’.
Revelo ha destacado que en la actualidad no hay cabida para proyectos como el señalado, que pretende cobrar 15 dólares a los extranjeros que ingresen a Costa Rica por la vía terrestre o marítima.
Revelo ha criticado en esta iniciativa la pretensión de que los turistas puedan asegurarse en la CCSS, la Caja Costarricense del Seguro Social, compartiendo el criterio del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el de la CCSS, quienes señalan que este proyecto atenta contra la autonomía de administración de los seguros sociales y es incompatible la comparación entre el contrato de trabajo y la relación trabajador-patrono-Estado y la inscripción de un turista al sistema de Seguro Social.
Costa Rica alcanzó en 2018, por primera vez, tres millones de llegadas internacionales por todas las vías de ingreso al país. Mientras, entre enero y mayo de 2019, el crecimiento de las llegadas internacionales por vía aérea fue de un 5%.
Por los mercados más importantes para el país centroamericano, el crecimiento se distribuye así: Canadá 11%; Estados Unidos de Norteamérica 5,9%; Alemania 13,1%; Austria 6,3% y Reino Unido 5,6%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa