Menú de navegación
Los destinos de viaje más y menos peligrosos 2020
EXPRESO - 25.11.2019
La compañía de servicios de riesgos médicos y de seguridad International SOS ha lanzado su 11 Mapa anual de riesgos de viaje, que predice los lugares más y menos peligrosos para viajar en 2020.
También recoge los problemas más importantes a los que se enfrentarán los viajeros en el nuevo año.
La mayoría de los destinos más peligrosos se encuentran en regiones plagadas de inestabilidad, como es el caso de África y Medio Oriente, incluidos lugares como Libia, Siria, Irak, Yemen, Somalia, Sudán del Sur, la República Centroafricana, Afganistán, Malí y partes de Egipto, Pakistán, este de Ucrania y el Congo.
Como era de esperar, varios de esos países han sido designados destinos de Nivel 4, ‘a los que no viajar’, por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Para Erika Weisbrod, directora de soluciones de seguridad de International SOS, ‘hay ciertas regiones dentro de cada país que pueden tener un mayor riesgo o ser más peligrosas que otras. Por lo tanto, entender a dónde vas en un país es importante en lugar de descartar los viajes a un país por completo’, según destacó a ‘Forbes’.
International SOS también identificó los ocho principales riesgos geopolíticos a nivel mundial que podrían afectar a los viajeros en 2020.
Se incluyen las próximas elecciones presidenciales de los Estados Unidos; la naturaleza cambiante de la participación de los Estados Unidos en el Medio Oriente; las tensiones en la península de Corea; la competencia entre los Estados Unidos y China en el espacio geopolítico y comercial; el terrorismo; los levantamientos populares en América del Sur; disturbios sociales y políticas de identidad en Europa y el papel de Rusia como un jugador global importante frente a la retirada de Estados Unidos.
El riesgo médico, el clima y el delito cibernético se encuentran entre otros riesgos que persistirán en 2020.
Para Weisbrod ‘los desastres naturales realmente están impactando en todos los rincones del mundo. Así que estar lo más preparados posible y ser conscientes de los riesgos es lo que recomendamos a los viajeros. Y luego tener una manera de mantenerse informado si algo sucede’.
Los viajeros que buscan minimizar su riesgo el próximo año deberían considerar una escapada a Europa o al Caribe, según la investigación de International SOS.
Los menos peligrosos
Entre los destinos menos peligrosos del mundo, de cara a 2020, se encuentran Islandia, Groenlandia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Eslovenia, San Merino, Suiza, Islas Turcas y Caicos, Islas Caimán, Anguila, Seychelles, Cabo Verde, Palau y las Islas Marshall.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros