Menú de navegación
Andorra arranca la nueva temporada de esquí
EXPRESO - 23.11.2019
Un año más ya está aquí el frío y Andorra se pone en marcha para recibir la nieve y presentar una nueva temporada cargada de novedades que no pasarán desapercibidas para los amantes del invierno.
Las estaciones llevan ya muchos meses preparando todas sus instalaciones para que los visitantes puedan disfrutar al máximo de la nieve, desde finales de noviembre hasta la Semana Santa de 2020.
A continuación, las novedades de cada estación para este invierno.
Ordino Arcalís
La estación más alta del país ha sido la primera en dar el pistoletazo de salida de esta temporada, gracias a las últimas nevadas pudo abrir el 16 de noviembre con un total de 10 pistas.
Como novedad, Ordino Arcalís se incorpora al grupo Grandvalira Resorts, que da diversas ventajas como que los usuarios que dispongan del forfait de temporada podrán esquiar hasta cuatro días en Grandvalira.
Asimismo, los que posean el forfait de Grandvalira podrán esquiar sin límite en Arcalís. También se amplían los kilómetros de pistas hasta 30,5 km, con la nueva pista El Clot. Además, la estación continúa apostando por la gastronomía, reformando Il Pizzo y trabajando con un 75% de producto gastronómico del país.
Grandvalira
El dominio esquiable más grande del sur de Europa arrancará el 30 de noviembre, si las condiciones lo permiten. Este año, se estrena el nuevo sector Peretol, una nueva puerta de entrada a la estación situada a 1960 m (en les Bordes d’Envalira), que servirá para descongestionar toda la zona de Grau Roig. De esta manera, se añaden nuevos remontes y se alarga el telesilla del Pla de les Pedres.
Grandvalira también inaugura el aparcamiento subterráneo Avet, situado a los pies de la plataforma de Soldeu, que contará con 450 plazas repartidas en cuatro niveles.
También se renuevan los snowparks como el Furtive Area, donde se añaden nuevos módulos, tubos y cajones. Finalmente, en gastronomía, Soldeu presenta el nuevo espacio Wine & Meat by Jean Leon, así como el Burger Brothers en la zona del Cubil en Grau Roig o Chocolates Valor en el Funicamp, además de reformar espacios como la terraza de L’Après-Amèlie.
Vallnord - Pal Arinsal
La estación de Ski & Bike, que permanece abierta durante 10 meses al año, también iniciará la temporada el próximo 30 de noviembre. Este invierno contará con 32 cañones de nieve más, para garantizar 43 km esquiables de los 63 km que tiene la estación.
Igualmente, se amplían pistas para mejorar la seguridad de los usuarios, además de reformar la zona de debutantes del snowpark de Arinsal. Aparte, la estación continúa potenciando los caminos trazados de skimo añadiendo tres miradores naturales para poder admirar el paisaje de los alrededores. También se ha iluminado la pista de la Serra para los usuarios que practiquen actividades nocturnas. Por último, la estación dispone de una nueva web: www.vallnordpalarinsal.com así como una nueva app.
Andorra ya lo tiene todo listo para que puedas pasar unos días de ensueño en la nieve que podrás complementar con el shopping, la cultura, la gastronomía y el wellness.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado