Menú de navegación
Cae un 6% el turismo internacional en Cuba
EXPRESO - 09.11.2019
Las llegadas de turistas a Cuba siguen decreciendo, cayendo un 6% con respecto a los datos del año pasado. Así, los efectos de las sanciones de Estados Unidos empezaron a sentirse con una fuerte disminución de los visitantes estadounidenses.
La caída en la afluencia de viajeros ha marcado su peor momento a finales del mes de septiembre cuando, prácticamente todos los mercados de origen mostrando números inferiores a los alcanzados en el periodo enero - septiembre de 2019.
Los datos corresponden al informe más reciente de la Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba.
De este modo, solamente los viajes de los cubanos al exterior y de los viajeros rusos han marcado un crecimiento sostenido en el período de enero a septiembre de 2019.
Por lo que se refiere a los cubanos, quienes viven en los Estados Unidos representan hasta el 85% del total de visitantes, alrededor de 399.000 viajeros.
Por primera vez desde 2017, el número de estadounidenses que visitan Cuba disminuyó, en lo que parece ser un descenso provocado por las sanciones impuestas por la administración Trump para endurecer el embargo.
El número de estadounidenses que visitaron la isla en las 12 categorías de viajes autorizados se redujo a 436,453, un 5% menos que el año pasado.
El comportamiento del mercado de Estados Unidos va a resultar esencial para que el gobierno de Cuba alcance la meta de 4,3 millones de visitantes a finales de 2019, una vez se ha reajustado su pronóstico de 5,1 millones que se esperaba a principios de año.
La caída del turismo canadiense no es la única causa de preocupación para la isla. El verdadero golpe para la economía cubana proviene del colapso de los visitantes europeos, con una caída récord del 25% en el número de viajeros que han viajado desde Italia y el Reino Unido, y con unas caídas significativas por parte de los mercados Alemania (14%), Francia (13.5%) y España (13,3%).
Con todo, las cifras de septiembre significan una pérdida del 28,8% con respecto al año pasado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado