Menú de navegación
Se construirá un centro de interpretación en Machu Picchu
EXPRESO - 30.10.2019
Los próximos turistas que visiten la ciudadela Inca de Machu Picchu, en Cusco, lo harán con mejor conocimiento e información del valor histórico, arquitectónico y cultural del parque arqueológico, gracias a un centro de investigación e interpretación.
La oportunidad perfecta para ver y entender de la mejor forma posible una de las Maravillas del Mundo.
Bajo la premisa de optimizar los servicios turísticos en Machu Picchu y ofrecer una mejor experiencia a sus visitantes, se construirá un centro de investigación e interpretación en la ciudadela a partir de enero del próximo año.
El proyecto se encuentra actualmente en etapa de diseño y construcción, según ha informado Fredy Escobar Zamalloa, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, DDCC.
‘Será un área de iniciación del turista en el cual el visitante va a tomar conocimiento de todas las áreas de Machu Picchu en forma virtual, de forma tal que una vez que reciban esta información podrán decidir voy a tal o cual sector’, declaró Escobar.
De igual manera, comentó que este se ubicará en la parte inferior de Machu Picchu, a un costado del inicio de la carretera al Santuario, sobre la margen izquierda del río Vilcanota, donde actualmente existe el museo Manuel Chávez Ballón.
Se tiene previsto que se destinen aproximadamente 140 millones de soles a su construcción, y que, tras terminar las acciones del proyecto, se licitará públicamente. ‘Esta obra estaría comenzando entre diciembre de este año o enero del 2020’, adelantó.
La iniciativa será ejecutada en el marco de las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, con el fin de conservar el atractivo.
‘Nuestra labor fundamental es la conservación del patrimonio, el patrimonio del Perú se conservaría si hubiera menos visitantes, pero necesitamos de la afluencia de los turistas para el desarrollo a través de la visita turística’, añadió.
Escobar informó también de que se está haciendo las gestiones necesarias para mejorar el camino amazónico a Machu Picchu por la vía Santa Teresa-Hidroeléctrica-Machu Picchu con la Municipalidad Distrital de Machu Picchu ‘para mejorar el desarrollo de una visita turística paralela a una mejor conservación’.
Esta obra, según informó, es por recomendación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, que tiene por finalidad la conservación de Machu Picchu, el patrimonio más importante del país.
Este nuevo centro será el complemento perfecto para el otro centro de interpretación que ya hay en Ollantaytambo, al inicio del trekking, fundado en 2013.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo