Menú de navegación
México firmó el semestre de mayor crecimiento en inversión extranjera
EXPRESO - 29.10.2019
La Inversión Extranjera Directa, IED, que se ha registrado en el sector turístico de México durante los primeros seis meses del presente año, muestra el mayor crecimiento que se ha tenido para un primer semestre en los últimos diez años.
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, participó en el panel denominado ‘Turismo: más financiamiento es bueno, más responsabilidad social’, durante la Cumbre de Negocios que se lleva a cabo en Cancún, Quintana Roo.
Torruco precisó que, de enero a junio de 2019, la inversión extranjera en esta industria creció 68.4 por ciento, con respecto al año anterior, el mayor aumento registrado para los primeros seis meses de un año en la última década, como ya se indicó.
Sostuvo que en los últimos años, la Inversión Extranjera Directa en México no ha disminuido y, como ejemplo, recordó que lo acumulado en este renglón desde 1999 hasta el tercer trimestre del presente año alcanza los 21 mil millones de dólares.
Afirmó que la IED para el periodo enero-septiembre de 2019, se calcula en 624 millones de dólares, lo que representa el tres por ciento de toda la Inversión Extrajera Directa en el país.
El titular de Sectur compartió este panel de discusión con el copresidente de Grupo Barceló España, Simón Pedro Barceló; con el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, Rafael Gallego Nadal; y con el director general de Interjet, William Shaw, ante quienes sostuvo que en México se incentivará el desarrollo de los sitios turísticos a través de la inversión pública, para que no existan los contrastes actuales entre los hoteles de gran lujo y colonias marginadas, ya que esto repercute directamente de manera positiva en el estímulo a las inversiones.
‘Haremos de México un país aún más atractivo a la inversión turística, porque se trabajará en la preservación del medio ambiente y en la conservación de su identidad, historia y cultura’, dijo Torruco quien, al hablar sobre la estrategia nacional de turismo para los seis años de la actual administración, sostuvo que el Gobierno Federal busca consolidar al país como una potencia turística con bienestar y un desarrollo justo y equilibrado, bajo las siguientes premisas: promover un enfoque social e incluyente, lo que se convierte en un instrumento de reconciliación social; impulsar un desarrollo regional equilibrado; diversificar los mercados turísticos; y fomentar el turismo sostenible.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo