Menú de navegación
La previsión de que Francia reciba 100M de turistas, aplazada a 2022
EXPRESO - 26.10.2019
Francia aplazó el objetivo de recibir 100 millones de turistas extranjeros en 2020. La nueva fecha es la de 2022, motivada en parte por la repercusión del movimiento de contestación social de los chalecos amarillos’, que han disuadido a algunos visitantes, además de la repercusión de la devaluación de la libra esterlina en el contexto del Brexit.
En un comunicado oficial se detalla que ‘Francia aún tiene como objetivo acoger 100 millones de turistas extranjeros aunque, dada la situación actual, se vaticina para 2022’.
La meta de los 100 millones de visitantes internacionales en 2020, frente a los 89 millones recibidos en 2018, quedó establecida en el año 2014 por el Gobierno, antes de los ataques yihadistas de 2015 que interrumpieron la tendencia de crecimiento del número de visitantes.
‘La previsión de cara a los datos de 2019 exige, por lo tanto, una actualización a la baja’, se destaca en el documento.
Los datos del INSEE, el Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos de Francia, detallan que el impacto de las manifestaciones asociadas a los chalecos amarillos fue sentido claramente en el sector de turismo a partir de diciembre de 2018 y continuó en el primer trimestre de 2019, constatándose una caída del 2,5% en la ocupación de hoteles y una caída particularmente acentuada en las pernoctaciones registradas en la región de París, que bajaron un 4,6%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia